• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador de Maduro en Francia denuncia «cruzada» contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michel-Mujica Francia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

El jefe de la delegación de Venezuela en tierras galas insiste en que hay acciones por parte de EEUU para socavar la democracia en el país


Michel Mujica, embajador en Francia afín a Nicolás Maduro, denunció este jueves 9 de julio que existe una «cruzada» contra Venezuela, a la que se suman países europeos, que a su juicio violan el derecho internacional y los estatutos de la ONU. En ese sentido, lamentó que existan naciones en el Viejo Continente que «hagan el juego» a la «agresividad» desatada por Estados Unidos contra el país, siendo evidenciada por sanciones políticas y económicas.

«Mienten cuando dicen que solo afecta al gobierno, porque es el pueblo venezolano el que sufre las consecuencias de una conducta descabellada, difícil de imaginar en estos tiempos», advirtió en entrevista al portal Prensa Latina.

Destacó que las más recientes sanciones de la Unión Europea así como el fallo de la Corte de Londres sobre el oro venezolano -cuyo control fue otorgado al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela- son apenas el «último capítulo» de una escalada contra el país.

*Lea también: Gobierno prefiere vender leche en polvo en dólares a privados que surtir a los CLAP

Respecto al metal amarillo, precisó que existen voces dentro del Reino Unido que opinan que la decisión de la Justicia británica podría generar desconfianza en aquellos que quieran invertir en ese país.

A su juicio, las acciones adelantadas por Washington -y que serían secundadas por la Unión Europea a través de un «silencio cómplice»- lo que quieren es «destruir la soberanía» y cerrar las puertas del diálogo con la oposición.

«Las repetidas decisiones que transgreden el Derecho Internacional y la Carta de la ONU pudieran convertirse tarde o temprano en un bumerán para quienes con toda intención olvidan que los países pueden convivir en paz pese a sus diferencias políticas, subrayó».

Francia, cuyo presidente es Emmanuel Macron, es uno de los más de 50 países que respaldan a Guaidó.

Parlamento Europeo respalda a Guaidó en Venezuela

El Parlamento Europeo rechazó este jueves 9 de junio los ataques que hiciera la administración de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional presidida por Guaidó, al igual que la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral por parte del Tribunal Supremo de Justicia, así como el despojo de varios partidos de la oposición como Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular de sus líderes para otorgárselos a otros políticos afines al oficialismo.

*Lea también: Asamblea Nacional aprobó nuevos cambios en la directiva de Citgo

El europarlamento ratificó su reconocimiento a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela. «Su reconocimiento de que, como consecuencia de la votación transparente y democrática de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó es el presidente legítimo de la Asamblea Nacional y el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela» puntualiza el escrito.

«El respeto a las instituciones y de los principios democráticos y la defensa del Estado de Derecho son condiciones esenciales para encontrar una solución a la crisis en Venezuela para beneficio de su población» agrega el documento.

Por último, el organismo instó a crear condiciones que permitan la celebración de elecciones presidenciales y legislativas «libres, transparentes y creíbles», cita La Prensa de Lara.

Post Views: 1.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFranciaMichel MujicaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
mayo 27, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda