• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador de Nicaragua en la OEA reclamó por los presos políticos de la dictadura Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega Rosario Murillo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

El embajador de Nicaragua Arturo MacFields también aseveró, durante un discurso de poco más de cinco minutos, que «la gente de adentro del gobierno, y la gente de afuera está cansada»


El embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo MacFields, reclamó este miércoles 23 de marzo por los presos políticos que mantiene la administración de Daniel Ortega, que calificó sin ambajes como una «dictadura».

«Denunciar a la dictadura de mi país no es fácil, pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible. Tengo que hablar, aunque tenga miedo, tengo que hablar, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos», afirmó MacFields ante el Consejo permanente de la OEA.

En 2021 Daniel Ortega fue reelecto para un cuarto mandato, en medio de serios cuestionamientos al proceso electoral y la eliminación sistemática de opositores a través de una «ley de seguridad nacional». En Nicaragua hay al menos 170 presos políticos, y desde las protestas antigubernamentales de 2018 se han registrado 350 muertos.

La posición del funcionario nicaragüense se da luego de la condena a ocho años de cárcel a la periodista y excandidata presidencial, Cristiana Chamorro, por presuntos delitos relacionados al lavado de dinero. Pedro Joaquín Chamorro, hermano de Cristiana, también recibió nueve años de condena y permanecerá recluido en la cárcel de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de la Policía, conocida como El Chipote.

MacFields dijo que días antes de anunciar el retiro de Nicaragua de ese organismo, sostuvo una reunión en la Cancillería de su país con un equipo de asesores presidenciales. Señaló que durante ese encuentro propuso la liberación de al menos 20 presos políticos de mayor edad y otros 20 presos comunes por razones de salud.

«Esto sería, les dije, algo humanitario y políticamente inteligente, ya que nadie merece morir en la cárcel y menos siendo inocente o por falta de atención médica adecuada o no tener atención médica del todo. Nadie me hizo caso. En ese momento se me dijo ‘no vamos a tomar nota de ese comentario porque vos sabes lo que te puede pasar, y a la derecha mientras más se le da, más quiere'», admitió.

En un breve comunicado, el régimen de Ortega desconoció a Arturo McFields como representante de Nicaragua ante la OEA y aseguró que sus declaraciones no tienen «validez».

🚨 #AHORA | En un escueto comunicado, el régimen Ortega Murillo desconoce a Arturo McFields como representante de Nicaragua ante la OEA y asegura que sus declaraciones no tienen «validez». ➡ https://t.co/HuHiojPRsZ pic.twitter.com/cuVMEH9O7P

— Confidencial Nicaragua (@confidencial_ni) March 23, 2022

El embajador también aseveró, durante un discurso de poco más de cinco minutos, que «la gente de adentro del gobierno, y la gente de afuera está cansada».

Palabras del Embajador de #Nicaragua Arturo McFields Yescas al Consejo Permanente de la #OEA pic.twitter.com/cMNiv69CIh

— OEA (@OEA_oficial) March 23, 2022

El embajador MacFields comentó que «lo que pasa en Nicaragua» supera sus capacidades diplomáticas. También ha afirmado que en su país no hay libertad de prensa, separación de poderes, que se han registrado confiscaciones de universidades y se han cancelado 130 organizaciones de la sociedad civil.

Post Views: 2.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda