• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador de Venezuela en Japón negó que Tokio respaldara a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2019

Según la agencia EFE, Ishikawa sostuvo una supuesta reunión con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón el martes


El embajador de Venezuela en Japón, Seiko Ishikawa, negó el 20 de febrero que el Gobierno nipón haya reconocido al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela y aseveró que las autoridades del país asiático quieren seguir trabajando con el Ejecutivo que preside Nicolás Maduro.

Con estas declaraciones, Ishikawa respondió a la aseveración que hiciera el canciller de Japón, Taro Kono, quien expresó el martes que el Ejecutivo respaldó a Guaidó.

*Lea también: Maduro retó a Guaidó: «Convoque a elecciones a elecciones como dicta la constitución»

Según la agencia EFE, Ishikawa sostuvo una supuesta reunión con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón el martes y señaló que según los trabajadores que la decisión del Gobierno nipón «no implicaba un reconocimiento al diputado Guaidó como presidente interino».

El diplomático insistió en que los funcionarios japoneses, que no identificó, «fueron categóricos al afirmar que conocen muy bien las implicaciones legales» de esta decisión «y manifestaron finalmente la disposición de seguir trabajando con el presidente legítimo y constitucional de Venezuela, que es el señor Nicolás Maduro».

A su juicio, si se deja de lado lo que dicen los medios de comunicación, Japón «no se ha sumado a los países que han reconocido al diputado Guaidó como presidente interino».

*Lea también: Bancaribe incrementó sus montos para transacciones diarias

Desde que estalló la crisis política en Venezuela, Japón ha expresado su preocupación sobre el posible impacto social y humanitario en ese país, aunque hasta ahora no se había pronunciado con claridad sobre un reconocimiento de Guaidó como presidente legítimo interino, como sí han hecho EEUU y diversas naciones latinoamericanas y europeas.

Con información de EFE

Post Views: 5.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJapónJuan GuaidóSeiko Ishikawa


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda