• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Embajador Garavini: Parlamentarias dejaron a Maduro con poca credibilidad en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2020

El embajador Sadio Garavini cree que la oposición debe trabajar intensamente hasta el 5 de enero en construir la «narrativa» que le justifique la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional


Sadio Garavini Di Turno, exembajador de Venezuela en Guyana, afirmó este lunes 7 de diciembre que las elecciones parlamentarias en el ámbito internacional dejó a la administración de Nicolás Maduro con poca legitimidad ante los países del mundo. Además, es de la opinión que la Asamblea Nacional que se constituirá en enero de 2021 será una «continuidad» de la impuesta asamblea constituyente y que no será reconocida.

En entrevista concedida a César Miguel Rondón en su programa «Día a Día», Garavini Di Turno aseveró que la evidencia de la abstención «fue enorme», por lo que si se tenía la creencia desde el Ejecutivo que las elecciones legislativas iban a legitimarlo o «lavarle la cara», está muy lejos de la verdad. Cree que los ruegos por parte de los mandatarios regionales y municipales aunado a las amenazas de quitar el beneficio alimenticio de las cajas CLAP, evidencia una falta de capacidad de movilización.

A su juicio, lo que ocurre en el país desde el punto de vista político es un «caso inédito» desde el punto de vista de las relaciones internacionales ya que en Venezuela se están dando situaciones que no tienen un historial para explicar lo que sucede.

*Lea también: Grupo de Lima y otras naciones califican de «fraudulentas» las parlamentarias

«Aquí lo que había habido en el pasado era que habían gobiernos de facto internos y en el exilio, pero estas cosas que tenemos en Venezuela desde el año pasado es algo distinto. No hay nada que nos dé el ejemplo de lo que pase. Aquí hay por primera vez un régimen de facto desconocido y un gobierno interino que no tiene la fuerza bruta para demostrar su capacidad interna, pero tiene reconocimiento internacional y estando ese presidente interino en el país», señaló.

Resaltó que la oposición venezolana debe hacer desde ya un trabajo importante hasta el 5 de enero que es «transmitir la narrativa» de lo que ocurre en el país, tanto a nivel jurídico y constitucional, como para la opinión pública. En ese sentido, resaltó que ese elemento sí existe y detalló que el tema de la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional y de Juan Guaidó como presidente encargado del país es necesaria, argumentando que cuando no hubo en el tiempo correcto elecciones de gobernadores y alcaldes, estos permanecieron en el cargo hasta que se celebraron nuevos comicios reales «y no esa bufonada que vimos ayer».

Por ello, indicó que es fundamental el razonamiento y la explicación en esos ámbitos de manera intensa y profunda después que termine la consulta popular impulsada por un gran sector de la oposición, mientras la administración de Nicolás Maduro hace lo posible para «expulsar» a quienes integran la Asamblea Nacional «legítima», sobre todo en el periodo de diciembre cuando se instala una comisión delegada.

*Lea también: Armas y petróleo: los secretos de Rusia para quedarse en América Latina

Lo otro importante es contar con el respaldo de EEUU, que según su opinión se mantendrá tras la llegada de Joe Biden porque existe un interés «geopolítico» de Washington para impedir que en el hemisferio occidental exista una «segunda Cuba» con el apoyo de Irán y que son los republicanos quienes mantienen el control del Senado, aunque la posición sobre Venezuela es bipartidista en el Congreso estadounidense.

Post Views: 520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad InternacionalCrisis en Venezuelaelecciones parlamentariasSadio Garavini


  • Noticias relacionadas

    • Negal Morales insiste en un entendimiento «sin revanchismos» de toda la oposición
      julio 4, 2022
    • Senado de Argentina aprobó designación de Oscar Laborde como embajador en Venezuela
      julio 1, 2022
    • Conviasa anuncia a Osmel Sousa como parte del «cambio de imagen» de la aerolínea
      julio 1, 2022
    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez representará a la Causa R en primarias de oposición, según Alfredo Ramos
    • Seis muertos y decenas de heridos deja tiroteo durante desfile de independencia en EEUU
    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela

También te puede interesar

Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
junio 28, 2022
Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
junio 28, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez representará a la Causa R en primarias...
      julio 4, 2022
    • Seis muertos y decenas de heridos deja tiroteo durante...
      julio 4, 2022
    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda