• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador James Story asegura que dinero de EEUU ha sido para ayuda y no para particulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

James_B._Story_ EEUU embajador Venezuela ayuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 23, 2021

Story aseveró que EEUU lleva una contraloría de dónde ha estado el dinero destinado a ayuda humanitaria, principalmente para migrantes


El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, afirmó este sábado 23 de enero que las donaciones realizadas por su país a Venezuela en materia de ayuda humanitaria, no fueron destinadas a una persona o partido político, sino que los recursos fueron entregados a organizaciones dentro y fuera del país para ayudar a los ciudadanos.

“Seré claro porque es una pregunta que al régimen le sirve porque trata de pintar una narrativa incorrecta. No estamos trabajando con los partidos políticos, sino con grupos fuera y dentro de Venezuela dándoles servicios”, de acuerdo a una información publicada por el diario El Tiempo.

Las palabras de Story se conocen luego de los señalamientos hechos por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro, quien dijo que los recursos anunciados por el exsecretario de Estado Mike Pompeo de unos 1.200 millones de dólares no habían llegado a Venezuela y que por ende, iba a girar una carta al Congreso de Estados Unidos para que ese dinero se materializara en insumos para el país que combatieran la covid-19.

*Lea también: SimpleTV instalará 50 centros de atención presencial y prepara nuevos planes

Destacó que en EEUU se conoce el destino de cada centavo entregado a Venezuela, al tiempo que desestimó que hubieran «maletines de dinero»  y cuestionó la distribución de la riqueza dentro de nuestra nación al recordar que recientemente se descubrió una serie de cuentas en Suiza con miles de millones de dólares que serían propiedad del país e hizo mención a los vehículos costosos que ostentan los llamados «enchufados».

A pesar de esto, refirió que el Gobierno de EEUU tiene mecanismos de contraloría de las donaciones, enfatizando que la mayoría del dinero es destinado a los más de 5,4 millones de venezolanos que se encuentran fuera del país. Sin embargo, dijo que «también con ese dinero se dan almuerzos para estudiantes, tapabocas, eso sí lo estamos haciendo dentro de Venezuela”.

Respondió además al diputado de la Asamblea Nacional afín a Juan Guaidó, José Guerra, que puede comunicarse con él para explicar cómo funciona el mecanismo de ayuda humanitaria al insistir que existen mecanismos de control y seguimiento.

Guerra manifestó el 18 de enero en una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas que la cifra mencionada por Pompeo -de 1.200 millones de dólares- «no es correcta».

*Lea también: Alex Saab debe esperar al menos hasta el lunes #25Ene por su arresto domicilario

“No hubo esa cantidad. No la hubo. Creo que esa cifra no es correcta. Porque él habló de ayuda a los migrantes, de apoyo a sectores como la educación, como la salud”, dijo el economista según lo reseñado en el portal La Iguana.

Mike Pompeo publicó en su cuenta Twitter el 15 de enero una información en la que decía que mientras los venezolanos huyen del régimen de Maduro, se proveyó de más de $1 billón en ayuda humanitaria, que incluye comida, medinas y otras ayudas en la crisis que ha generado la migración de más de 5,4 millones de personas procedentes de nuestro país.

When Venezuelans fled Maduro's criminal gangs, we were there, providing more than $1 billion in humanitarian assistance, including food, medicine and other urgent aid to this regional crisis. Because that's what America does. pic.twitter.com/skIZb65uZ0

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 15, 2021

 

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaEEUUJames StoryJorge RodríguezMike Pompeo


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda