• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador Plasencia entregó cartas credenciales al canciller colombiano Álvaro Leyva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Leyva Félix Plasencia Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2022

A su salida de la Cancillería de Colombia, Plasencia destacó que ambas naciones son los «pilares fundamentales para hacer realidad el éxito de la comunidad latinoamericana». Evitó responder cuándo podría estar el mandatario venezolano Nicolás Maduro en el vecino país


El embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, entregó este miércoles 31 de agosto la copia de las cartas credenciales ante el ministro de Relaciones Exteriores del vecino país, Álvaro Leyva.

A través de las redes sociales de la Cancillería colombiana, se informó sobre el encuentro pero sin que se conocieran mayores detalles al respecto. Su reunión con Leyva ocurrió dos días después de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, recibiera a Armando Benedetti en el Palacio de Miraflores para recibir las cartas.

El Ministro de Relaciones Exteriores, @AlvaroLeyva Durán, recibió copia de Cartas Credenciales del nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia @plasenciafelixr 🇨🇴🤝🇻🇪 pic.twitter.com/LCHfbeMhyg

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 31, 2022

A su salida de la sede de la Cancillería, Félix Plasencia considera que el trabajo de los embajadores buscan «abuenarlo todo» entre Colombia y Venezuela, ya que ese es el cometido que tanto él como Armando Benedetti tienen en pro de las ambas naciones.

Indicó que ya se han estado cumpliendo los pasos para la normalización de las relaciones entre Bogotá y Caracas con la presencia de embajadores. «Hemos formalizado el restablecimiento de relaciones, de este lado, que ya se había hecho en Caracas con el presidente Nicolás Maduro y el embajador Armando Benedetti».

En ese sentido, afirmó que esa es la «ruta para avanzar» en los asuntos binacionales. Manifestó que la agenda que lleva a cabo es «intensa» y la misma «no puede paralizarse», siendo el compromiso entre los pueblos hermanos el «ritmo correcto» de los procesos.

Destacó que Venezuela y Colombia son los «pilares fundamentales para hacer realidad el éxito de la comunidad latinoamericana».

Evitó responder cuándo podría estar el mandatario venezolano Nicolás Maduro en Colombia, a pesar de que el embajador Benedetti dio como una probabilidad el mes de octubre para el encuentro. «Eso es trabajo de la Cancillería», dijo Plasencia.

Antes de Plasencia, el canciller Leyva recibió por separado a los embajadores de Noruega y del Reino Unido, con quien conversó sobre temas de agenda bilateral y la cooperación entre ambos países.

Ministro @AlvaroLeyva recibió copia de cartas credenciales del nuevo embajador de Reino Unido en 🇨🇴 @HodgsonGeorge con quien dialogó sobre la consolidación de la paz total, la protección del medioambiente, el fortalecimiento de la cooperación con 🇬🇧 y flexibilización de visados pic.twitter.com/BDx0PZqPlL

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 31, 2022

#Ahora En un acto protocolario, el Ministro de Relaciones Exteriores, @AlvaroLeyva recibe copia de las cartas credenciales del nuevo embajador de Noruega en Colombia, Nils Martin Gunneng, con quien abordan temas estratégicos de la agenda bilateral. pic.twitter.com/T1tBr65kPC

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 31, 2022

El embajador de Venezuela ante Colombia, Félix Plasencia, llegó el domingo 28 de agosto al vecino país para presentar sus cartas credenciales ante el presidente Gustavo Petro y a su vez «rescatar» las relaciones bilaterales que habían estado rotas desde febrero del 2019.

«Como lo instruyó nuestro presidente Nicolás Maduro, llegamos a la República de Colombia, para presentar las Cartas Credenciales ante el Gobierno de esta nación, traemos muchas ganas de avanzar en la Diplomacia de Paz en esta segunda oportunidad que nos brinda la historia de reiniciar las Relaciones Diplomáticas entre dos naciones hermanas», escribió el diplomático a través de su cuenta en la red social Twitter.

Actualmente el presidente Gustavo Petro se encuentra fuera del país, por lo que la entrega de las cartas credenciales al mandatario colombiano por parte de Plasencia tendrá que esperar.

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaColombiaFélix PlasenciaRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda