• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador Plasencia llega a Colombia para «rescatar» las relaciones bilaterales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EMBAJADOR FÉLIX PLASENCIA ALBA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2022

Las relaciones entre Colombia y Venezuela estaban rotas desde febrero del 2019. El 11 de agosto el mandatario Nicolás Maduro y el colombiano Gustavo Petro designaron a sus representantes. Se espera que el embajador del vecino país entregue sus credencial ante el Ejecutivo venezolano el 29 de agosto en horas de la tarde


 

El embajador de Venezuela ante Colombia, Félix Plasencia, llegó el domingo 28 de agosto al vecino país para presentar sus cartas credenciales ante el presidente Gustavo Petro y a su vez «rescatar» las relaciones bilaterales que habían estado rotas desde febrero del 2019.

«Como lo instruyó nuestro presidente Nicolás Maduro, llegamos a la República de Colombia, para presentar las Cartas Credenciales ante el Gobierno de esta nación, traemos muchas ganas de avanzar en la Diplomacia de Paz en esta segunda oportunidad que nos brinda la historia de reiniciar las Relaciones Diplomáticas entre dos naciones hermanas», escribió el diplomático a través de su cuenta en la red social Twitter.

*Lea también: «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»

Como lo instruyó nuestro Pdte. Nicolás Maduro, llegamos a la República de Colombia, para presentar las Cartas Credenciales ante el Gobierno de esta nación, traemos muchas ganas de avanzar en la Diplomacia de Paz (1/2) pic.twitter.com/7PPFt2PJPg

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) August 29, 2022

La visita del embajador también fue informada por el ministro de Exteriores venezolano, Carlos Faría. El titular de la cartera ministerial aseveró que Plasencia tiene como tarea «rescatar las relaciones binacionales en distintos ámbitos».

«Llega a Colombia nuestro embajador Félix Plasencia para cumplir las tareas encomendadas por el presidente Nicolás Maduro de rescatar las relaciones binacionales en distintos ámbitos, apostando a la cooperación e integración para consolidar avances significativos para nuestros pueblos», indicó el canciller venezolano en su cuenta en Twitter.

Su llegada a Bogotá se conoció poco tiempo después de que el embajador colombiano ante Venezuela, Armando Benedetti, aterrizara en la nación para una visita con el mismo objetivo: presentar sus credenciales, esta vez ante Maduro, previsto para la tarde del 29 de agosto.

Las dos naciones rompieron relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con el entonces presidente, Iván Duque, por el apoyo de éste al opositor Juan Guaidó. Con la llegada de Gustavo Petro a la administración el restablecimiento de las relaciones diplomáticas se consumó: El 11 de agosto, tanto el mandatario venezolano, Nicolás Maduro como el Jefe de Estado colombiano designaron a sus representantes diplomáticos como parte de los mecanismos para normalizar las relaciones entre Colombia y Venezuela.

Post Views: 2.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiCarlos FaríaColombiaFélix PlasenciaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda