• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2025

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, aseguró que mantiene diálogo con distintos sectores políticos en Venezuela en medio de la tensión entre Caracas y Washington, «tengo carta libre para hablar con todo el mundo”


El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, aseguró este martes 25 de noviembre que el proceso de registro de ciudadanos colombianos en territorio venezolano es una actividad “común y corriente” dentro de las funciones consulares, y que no está vinculado con las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

El presidente Gustavo Petro pidió a sus connacionales que viven en Venezuela llenar un registro consular “para estar en comunicación en estos tiempos difíciles”. El llamado lo hizo por medio de su cuenta en X.

Sin embargo, Rengifo explicó a TalCual que, tras años de ruptura diplomática, las sedes consulares reabiertas aún no pueden atender la alta demanda de trámites. “Los consulados son pocos y no se dan abasto a la gran cantidad de necesidades de los habitantes de Colombia, que tampoco sabemos cuántos son”, afirmó.

De acuerdo con estimaciones manejadas por Bogotá, entre 1,5 y 2 millones de colombianos residen en Venezuela, aunque “muchos hablan de una cifra superior”, añadió Milton Rengifo y destacó que el registro busca “cuantificar, entregar mensajes y tener una conversación fluida con la comunidad colombiana presente en Venezuela”.

*Lea también: Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»

Aclaró que este procedimiento siempre ha estado abierto, pero que fue reforzado por decisión del presidente Gustavo Petro. “Buscamos un registro serio. No hay que ponerle tanto acento ni misterio. Es una reconocida función consular”, sostuvo.

Admitió que aún no hay datos sobre cuántas personas se han registrado, debido a que la oficina encargada en Bogotá es la que procesa la información.

Consultado sobre si mantiene diálogo con distintos sectores políticos en Venezuela en medio de la tensión entre Caracas y Washington, Rengifo señaló: “Hablo con todo el mundo, permanentemente y de todos los temas. Tengo carta libre para hablar con todo el mundo”.

El diplomático evitó referirse a la situación de los ciudadanos colombianos que aún quedan presos en el país y aseveró que son asuntos vinculados con el Ministerio de Relaciones Exteriores, al señalar que solo la canciller Rosa Villavicencio está autorizada para tratarlos públicamente.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombianos en Venezueladiálogoembajador de Colombia en Venezuela Milton RengifoEmbajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidadGustavo PetroMiltón Rengifo


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación...
      noviembre 25, 2025
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda