• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadora de Guaidó en Chile renunció al cargo por problemas económicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Representante diplomática Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

La falta de un salario que le permitiera mantenerse en Chile fue uno de los motivos que llevó a la embajadora Guarequena Gutiérrez a tomar la decisión de renunciar.


Este lunes 8 de junio se hizo público que Guarequena Gutiérrez, quien fue designada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como embajadora de Venezuela en Chile, renunció a su cargo diplomático.

La representante de Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como presidente encargado, dejó sus funciones el pasado 31 de mayo, esto debido a causas económicas y migratorias.

La falta de un salario que le permitiera mantenerse en Chile fue uno de los motivos que llevó a Gutiérrez a tomar esta decisión, y es que desde que asumió el cargo el 29 de enero de 2019, la mujer no ha recibido pago alguno.

Según lo publicado por CNN Chile, Gutiérrez dejó el cargo después de 16 meses, pero no solo fueron los motivos políticos los que la llevaron a renunciar, fue también por problemas migratorios que debe resolver.  

“Yo ahora estoy con la Visa de Responsabilidad Democrática que vence en septiembre y tres meses antes hay que empezar a hacerlo” detalló.

Sin embargo, esta decisión de Gutiérrez no significa que ella retirará su apoyo a Juan Guaidó, simplemente es “ya no puedo seguir así”, dijo al hacer referencia a la falta de ingresos.

Gracias querido Carlos, seguimos trabajando por Venezuela, como bien dices, pocos saben lo difícil que ha sido, aunque siempre con la gratificación de actuar desde el corazón y con convicción. Al igual que tú, en Perú, continuamos la labor de construir.
¡Un gran y sentido abrazo! https://t.co/G3RNp5HlbF

— Guarequena Gutiérrez (@Guarequena) June 8, 2020

*Lea también: TSJ prohibe importación y comercialización de equipos Directv

Post Views: 1.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGuarequena GutiérrezJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
    • Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
    • "Esto no es justicia, es tortura": Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin

También te puede interesar

EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida...
      julio 10, 2025
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges:...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda