• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadora de Guaidó en Chile renunció al cargo por problemas económicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Representante diplomática Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

La falta de un salario que le permitiera mantenerse en Chile fue uno de los motivos que llevó a la embajadora Guarequena Gutiérrez a tomar la decisión de renunciar.


Este lunes 8 de junio se hizo público que Guarequena Gutiérrez, quien fue designada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como embajadora de Venezuela en Chile, renunció a su cargo diplomático.

La representante de Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como presidente encargado, dejó sus funciones el pasado 31 de mayo, esto debido a causas económicas y migratorias.

La falta de un salario que le permitiera mantenerse en Chile fue uno de los motivos que llevó a Gutiérrez a tomar esta decisión, y es que desde que asumió el cargo el 29 de enero de 2019, la mujer no ha recibido pago alguno.

Según lo publicado por CNN Chile, Gutiérrez dejó el cargo después de 16 meses, pero no solo fueron los motivos políticos los que la llevaron a renunciar, fue también por problemas migratorios que debe resolver.  

“Yo ahora estoy con la Visa de Responsabilidad Democrática que vence en septiembre y tres meses antes hay que empezar a hacerlo” detalló.

Sin embargo, esta decisión de Gutiérrez no significa que ella retirará su apoyo a Juan Guaidó, simplemente es “ya no puedo seguir así”, dijo al hacer referencia a la falta de ingresos.

Gracias querido Carlos, seguimos trabajando por Venezuela, como bien dices, pocos saben lo difícil que ha sido, aunque siempre con la gratificación de actuar desde el corazón y con convicción. Al igual que tú, en Perú, continuamos la labor de construir.
¡Un gran y sentido abrazo! https://t.co/G3RNp5HlbF

— Guarequena Gutiérrez (@Guarequena) June 8, 2020

*Lea también: TSJ prohibe importación y comercialización de equipos Directv

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGuarequena GutiérrezJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda