• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajadora israelí señaló que en Venezuela, Bolivia y Cuba hay bases del Hezbolá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hezbolá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2024

Mijal Gur Aryeh calificó al Hezbolá como uno de los grupos más grandes traficantes de drogas en Siria y en todo Oriente Medio


La embajadora de Israel en Costa Rica, Mijal Gur Aryeh, señaló este martes 21 de octubre que el grupo chií libanés Hezbolá, así como grupos radicales irregulares de Irán, tienen «bases» en países como Nicaragua, Bolivia y Venezuela.

Así lo aseguró Aryeh en una rueda de prensa virtual con medios nicaragüenses en el exilio, donde señaló que Israel se mantiene siguiendo la situación en estos países y advierte que, cuando hay oportunidad para «parar a los terroristas», se establecen vínculos de cooperación con los Gobiernos del continente y recalcó que los servicios de inteligencia hebreos han ayudado a «muchos países de América Latina» a interceptarlos.

Destacó que su colaboración con Estados Unidos en Latinoamérica es estrecha y que, mínimo, comparten información sobre lo que sucede.

«Puedo solo decir, por ejemplo, que en los ataques terroristas en Argentina, en los años de 1990, sabemos claramente que fueron manejados dentro de la embajada iraní en Buenos Aires», anotó, en referencia al atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires.

Lamentó que en el mundo exista una «cooperación estrecha» con organizaciones vinculadas al terrorismo y al crimen organizado.

«Ellos cooperan muy fluidamente. De hecho no se sabe generalmente cuando termina el crimen organizado y cuando empieza el terrorismo, porque muchos de estos grupos terroristas están muy, muy involucrados en el crimen organizado», apuntó.

Citó como ejemplo a Hezbolá, que lo calificó como uno de los grupos mas grandes traficantes de drogas en Siria y en todo Oriente Medio.

En 2020, el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, acusaba de que el grupo extremista Hezbolá, afín al régimen iraní, ya estaba en Venezuela y que eso no era una situación aceptable.

*Lea también: Cientos de miembros del Hezbolá heridos al estallar sus dispositivos de comunicación en Líbano

“Debemos seguir luchando contra el terrorismo. El régimen de maduro recibe miembros de grupos terrorista como el ELN, FARC y Hezbolá, por eso estamos aquí apoyando a Juan Guaidó”, dijo entonces Pompeo.

Por su parte, el Atlantic Council señalaba en octubre de 2020 que tres clanes de familias libanesas y sirias, vinculados a Hezbolá, serían parte esencial de la economía “ilícita” con base en el narcotráfico, lavado de dinero y el contrabando de toda índole de la administración Maduro.

El informe del centro de pensamiento estadounidense Atlantic Council, titulado ‘El nexo Maduro Hezbolá: cómo las redes apoyadas por Irán apuntalan al régimen venezolano’ pormenorizaba cómo se han enmascarado las relaciones entre el grupo terrorista libanés y el poder Ejecutivo.

Joseph Humire, experto en seguridad global y autor del informe, destacó en ese momento a la Voz de América que nunca se había logrado aportar detalles sobre las entidades e individuos que alimentan los nexos entre Maduro y Hezbolá.

“Hezbolá ha ayudado al régimen de Maduro a convertirse en el eje central para la convergencia del crimen organizado transnacional y el terrorismo internacional en el hemisferio occidental, multiplicando los beneficios logísticos y financieros para ambos”, indica la investigación del Atlantic Council.

Con información de EFE / Swiss Info

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaCubaHezboláIránVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
noviembre 8, 2025
Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda