• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina reconoce a Stella Lugo como embajadora venezolana y avanza en varios acuerdos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina Alberto Fernández Stella Lugo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2022

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió las cartas credenciales de la funcionaria, que fue designada en mayo por la AN electa en 2020. Lugo de Montilla estuvo presente en un acto con otros 19 embajadores. Su oficialización ocurre en medio del conflicto existente por el avión venezolano-iraní de Emtrasur que se encuentra retenido. 


La embajadora venezolana Stella Lugo de Montilla, designada por la Asamblea Nacional electa en 2020, informó en sus redes sociales el lunes 29 de agosto que entregó sus cartas credenciales al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que le acreditan oficialmente como representante de la administración de Nicolás Maduro en ese país.

De esta forma, Fernández reconoce al Ejecutivo liderado por Maduro y desestima la presencia de Elisa Trotta, quien fue nombrada como representante del gobierno interino que preside Juan Guaidó y quien al final del gobierno de Mauricio Macri fue que sus cartas credenciales fueron aceptadas.

Con inmenso orgullo Patrio y Bolivariano en nombre del Pueblo Venezolano y del Pdte @NicolasMaduro hice entrega al Pdte @alferdez de mis Cartas Credenciales como Embajadora de #Venezuela en #Argentina para seguir juntos construyendo la #PatriaGrande @Fariacrt @CancilleriaVE pic.twitter.com/6wX955SGPR

— Stella Marina Lugo de Montilla (@StellaMarinaLu2) August 29, 2022

Lugo de Montilla estuvo presente en un acto presidido por Fernández y el canciller argentino, Santiago Cafiero, donde otros 19 representantes diplomáticos hicieron acto de presencia para lo mismo que la embajadora venezolana.

Junto a la representante de Venezuela, estaban presentes los embajadores de Chile, España, Irlanda, Israel, Malasia, Nicaragua, Países Bajos, Suiza, Tailandia, Bahrein, Bangladesh, Barbados, Belice, Botswana, Chipre, Kazajistán, Mongolia, Namibia y Trinidad y Tobago, a quienes el presidente Fernández les dio la bienvenida como representantes de sus países ante la Argentina.

El mandatario argentino expresó su respeto por el multilateralismo y manifestó su deseo de trabajar en conjunto para construir un «mundo mejor» y agregó que en él hay una persona para colaborar en cada una de las naciones que enviaron embajadores, refiere una nota de la Casa Rosada.

Por su parte, el embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, dijo que ambos países avanzan «en la construcción de un mapa de cooperación en materia agrícola,  energética y comercial», tras una reunión con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el canciller Carlos Faría. 

En dicha reunión también se discutieron otros aspectos para relanzar la relación bilateral entre ambos países. 

Argentina querida y polémica

Lugo de Montilla entrega sus cartas credenciales al Gobierno argentino justo en la polémica que existe por el avión venezolano-iraní retenido en Argentina por investigaciones que supuestamente lo vinculan con actividades terroristas, así como a varios integrantes de la tripulación.

*Lea también: Irán pide a Argentina liberar «sin condiciones» a tripulantes de avión de Emtrasur

Actualmente, la administración de Maduro lleva adelante una campaña para permitir la liberación del avión y de la tripulación.

Recientemente Federico Villena, el juez argentino que lleva el caso del avión retenido esde hace más de dos meses, rechazó una solicitud hecha por el abogado Maximiliano Rusconi para presentarse como representante de la administración de Nicolás Maduro y de la empresa dueña de la aeronave, Emtrasur, en el caso del avión retenido en ese país y que la justicia de la nación sudamericana admitió la solicitud de Estados Unidos para incautarlo.

Stella Lugo se encontraba en Argentina desde diciembre de 2019, cuando Fernández asumió el poder, como encargada de negocios. El 19 de mayo de 2022, la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó su designación como embajadora. El portal Monitoreamos asegura que cuando estuvo al frente de la cartera de Turismo, promovió un pacto con Mahan Air, quien era dueña de la aeronave.

 

Post Views: 3.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinarelaciones bilateralesSantiago CafieroStella Lugo


  • Noticias relacionadas

    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda