• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadores de la OEA visitan frontera colombo-venezolana por crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2018

Según cifras de distintas agencias de las Naciones Unidas, al menos tres millones de venezolanos han salido del país desde 2014, en medio de una grave crisis social, económica y política


Representantes de 17 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) visitarán la frontera entre Colombia y Venezuela para conocer la complejidad de la situación humanitaria en la zona.

El lunes 19 de noviembre, los representantes de la OEA realizarán un recorrido por Maicao y Paraguachón en La Guajira, y luego visitarán Cúcuta y el puente internacional Simón Bolívar ubicado en Villa del Rosario, departamento del Norte de Santander.

El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo destacó que esta visita “es un paso adicional” en la estrategia que adelanta el gobierno de Iván Duque para “mostrar la dimensión regional de la crisis migratoria proveniente de Venezuela, así como la característica global de esa crisis migratoria”.

*Lea también: Magistrados en el exilio envían comunicación a Interpol para la captura de Maduro

En la visita participarán las delegaciones de Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.

Junto a un importante número de Embajadores de la @OEA_oficial nos dirigimos a la frontera colombo-venezolana para conocer de cerca la grave crisis humanitaria que padece el pueblo venezolano y tratar de encontrar prontas soluciones. @Almagro_OEA2015 pic.twitter.com/y45yuhkEvE

— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) 19 de noviembre de 2018

“Los embajadores, que son bienvenidos al país, mirarán sobre el terreno la magnitud de la crisis migratoria”, detalló el ministro de Relaciones Exteriores.

En Colombia esperan que esa visita, junto al informe que realiza el Grupo de Trabajo designado por el secretario general de la OEA, se desprendan más acciones con el objetivo de conseguir recursos “que nos permitan hacer intervenciones de urgencia en los puntos más críticos que reciben el impacto de la crisis migratoria y que de igual manera contribuyan al esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Presidente Duque de fortalecer la capacidad institucional para ese efecto”, puntualizó el canciller Trujillo.

Saludamos el compromiso de Colombia con la diáspora de #Venezuela. Es responsabilidad de toda la Comunidad Internacional poner fin a la crisis humanitaria y a la dictadura que la provoca. #OEAconVzla https://t.co/lEawO6ceju

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 19 de noviembre de 2018

Además, Trujillo consideró que “esta visita es un paso de la mayor importancia en el fortalecimiento de la capacidad regional, para hacerle frente a la crisis migratoria proveniente de Venezuela”.

Según cifras de distintas agencias de las Naciones Unidas, al menos tres millones de venezolanos han salido del país desde 2014, en medio de una grave crisis social, económica y política.

Las autoridades migratorias de Colombia aseguran que al menos un millón de venezolanos se encuentra dentro de su territorio, seguido de países como Argentina, Perú, Ecuador, Brasil y Chile.

Post Views: 3.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteramigración de venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda