• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadores de la OEA visitan frontera colombo-venezolana por crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2018

Según cifras de distintas agencias de las Naciones Unidas, al menos tres millones de venezolanos han salido del país desde 2014, en medio de una grave crisis social, económica y política


Representantes de 17 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) visitarán la frontera entre Colombia y Venezuela para conocer la complejidad de la situación humanitaria en la zona.

El lunes 19 de noviembre, los representantes de la OEA realizarán un recorrido por Maicao y Paraguachón en La Guajira, y luego visitarán Cúcuta y el puente internacional Simón Bolívar ubicado en Villa del Rosario, departamento del Norte de Santander.

El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo destacó que esta visita “es un paso adicional” en la estrategia que adelanta el gobierno de Iván Duque para “mostrar la dimensión regional de la crisis migratoria proveniente de Venezuela, así como la característica global de esa crisis migratoria”.

*Lea también: Magistrados en el exilio envían comunicación a Interpol para la captura de Maduro

En la visita participarán las delegaciones de Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.

Junto a un importante número de Embajadores de la @OEA_oficial nos dirigimos a la frontera colombo-venezolana para conocer de cerca la grave crisis humanitaria que padece el pueblo venezolano y tratar de encontrar prontas soluciones. @Almagro_OEA2015 pic.twitter.com/y45yuhkEvE

— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) 19 de noviembre de 2018

“Los embajadores, que son bienvenidos al país, mirarán sobre el terreno la magnitud de la crisis migratoria”, detalló el ministro de Relaciones Exteriores.

En Colombia esperan que esa visita, junto al informe que realiza el Grupo de Trabajo designado por el secretario general de la OEA, se desprendan más acciones con el objetivo de conseguir recursos “que nos permitan hacer intervenciones de urgencia en los puntos más críticos que reciben el impacto de la crisis migratoria y que de igual manera contribuyan al esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Presidente Duque de fortalecer la capacidad institucional para ese efecto”, puntualizó el canciller Trujillo.

Saludamos el compromiso de Colombia con la diáspora de #Venezuela. Es responsabilidad de toda la Comunidad Internacional poner fin a la crisis humanitaria y a la dictadura que la provoca. #OEAconVzla https://t.co/lEawO6ceju

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 19 de noviembre de 2018

Además, Trujillo consideró que “esta visita es un paso de la mayor importancia en el fortalecimiento de la capacidad regional, para hacerle frente a la crisis migratoria proveniente de Venezuela”.

Según cifras de distintas agencias de las Naciones Unidas, al menos tres millones de venezolanos han salido del país desde 2014, en medio de una grave crisis social, económica y política.

Las autoridades migratorias de Colombia aseguran que al menos un millón de venezolanos se encuentra dentro de su territorio, seguido de países como Argentina, Perú, Ecuador, Brasil y Chile.

Post Views: 3.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteramigración de venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda