• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera de Ecuador y Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera de Ecuador y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Emigrantes venezolanos desbloquean paso entre la frontera de Ecuador y Colombia. Las policías de ambos países mantienen un dispositivo de control luego de la interrupción por varias horas tras una protesta de cientos de connacionales


Cientos de emigrantes venezolanos que este lunes impidieron el tránsito rodado en el cruce fronterizo de Rumichaca, frontera de Ecuador y Colombia, desbloquearon la vía y la circulación se encuentra habilitada, informó la Policía ecuatoriana, destaca EFE.

«Informamos que se encuentra habilitada la circulación vehicular en el puente internacional de Rumichaca, Carchi», informó la Policía Nacional de Ecuador a través de Twitter, sin ofrecer más detalles.

Informamos que se encuentra habilita la circulación vehicular en el puente internacional de Rumichaca, #Carchi. Nuestro personal junto con @PoliciaColombia mantiene un dispositivo de control en este sector. pic.twitter.com/mNXsIXFEW5

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 27, 2019

Lea también: Los 20 años de chavismo incrementaron la deuda pública de Venezuela en 578%, según AN

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera

El mismo trino precisó que junto con la Policía de Colombia, mantiene un dispositivo de control en ese sector fronterizo y difundió un vídeo en el que se aprecia cómo varios vehículos pesados, entre ellos varios remolcadores de coches, comenzaban a circular en dirección a Colombia.

El tráfico en ese sentido quedó interrumpido poco después del mediodía cuando un grupo de cientos de venezolanos interrumpieron súbitamente a los vehículos en el mismo ducto internacional para protestar por la negativa de las autoridades ecuatorianas a dejarles entrar en el país si una visa humanitaria especial.

La medida entró en vigor la medianoche pasada y desde entonces, se ha reducido a la mínima expresión el ingreso de emigrantes de Venezuela al país, en contraste con los 13.110 que lo hicieron este fin de semana, de acuerdo al Ministerio del Gobierno ecuatoriano.

Varios jóvenes y familias, algunos con sus niños de corta edad a los hombros, se colocaron delante de los vehículos que trataban de entrar en suelo colombiano para llamar la atención sobre su situación e impotencia ante la nueva medida dispuesta por Ecuador.

La mayor parte de los que protestaba hoy tenían como destino Perú y pese a que el flujo era nulo hoy, el tumulto registrado hacia el mediodía reflejaba que habían quedado grupos rezagados y que mantenían la esperanza de poder ingresar a Ecuador.

Con carpas y sus bártulos de viaje que colocaron frente a los vehículos, los manifestantes recordaron a la Policía ecuatoriana que les bloqueaba el paso, cómo su país dio refugio hace 20 años a miles de ecuatorianos que escapaban de la crisis económica, al tiempo que les espetaban a abrirles las fronteras de manera recíproca.

Por la tarde las autoridades de Ecuador y Colombia mantuvieron una reunión para analizar la situación, y en paralelo la Cancillería ecuatoriana informó de que trabajaba «en las directrices que faciliten el tránsito» de los venezolanos que deseen ir a Perú y que «necesariamente deberán presentar la visa peruana correspondiente».

Se desconocen las circunstancias del fin del bloqueo, así como si Ecuador ha autorizado la entrada del grupo que bloqueaba la vía o de los emigrantes venezolanos que tenían regularizada su situación migratoria en Perú.

Post Views: 3.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiaspora venezolanaEcuadorvisa peruana


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda