• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Emigrantes venezolanos podrán pedir online visa humanitaria de Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emigrantes venezolanos podrán pedir en línea la visa humanitaria para Ecuador. La cancillería de ese país informó además que esta modalidad tiene como objetivo "agilizar" los trámites
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2019

Emigrantes venezolanos podrán pedir online visa humanitaria de Ecuador. La cancillería de ese país informó además que esta modalidad tiene como objetivo «agilizar» los trámites


Los emigrantes venezolanos podrán pedir online todas las visas a su disposición, incluida la humanitaria, para poder ingresar en Ecuador, informaron a EFE voceros de la Cancillería ecuatoriana.

Prácticamente todo el trámite para la obtención del visado humanitario, que entrará en vigor el próximo 26 de agosto, podrá hacerse en línea salvo el requerimiento de una entrevista presencial, precisaron las fuentes.

Lea también: Salarios en dólares y en euros llegaron para quedarse en Venezuela (III)

Añaden que estos procedimientos tienen el objetivo de «agilizar» el proceso y estarán disponibles en la web «unos pocos días antes» de la entrada en vigor de la medida humanitaria.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana recuerdan, no obstante, que el visado humanitario será uno de los tantos tipos de visa que estarán a disposición de los migrantes y que figuran en el portal del mismo, incluida la visa de residencia temporal de UNASUR, pese a que Ecuador ha denunciado el tratado.

Visa humanitaria exclusivamente emigrantes venezolanos

Con todo, el canciller, José Valencia, puntualizó recientemente que la visa humanitaria será expedida exclusivamente para los venezolanos, y se otorgará únicamente a través de una página web que implementará su Ministerio, que operará como un consulado virtual.

Según el ministro, las solicitudes se deberán efectuar en línea y todos los requisitos se deberán cargar por Internet. Funcionarios del consulado de Ecuador en Caracas evaluarán el contenido de los documentos presentados por los solicitantes venezolanos. La siguiente fase incluye el pago de 50 dólares por el formulario para tramitar la visa.

Esta autorización se podrá obtener en los consulados ecuatorianos por todo el mundo y, en Venezuela, en los de Caracas y Valencia.

Para los emigrantes que ya están en el país, la normativa, descrita en el decreto presidencial 826 del 25 de julio, establece una amnistía a la hora de regularizar su situación, si no lo han hecho ya, y el acceso a una «visa humanitaria temporal» por espacio de dos años que será gratuita.

El aplicante solo deberá pagar 50 dólares por el formulario de gestión y la tramitación burocrática de la misma, pero no la visa en sí.

Las medidas fueron adoptadas por el Gobierno ecuatoriano para «ordenar» y «regularizar» la situación de más de 350.000 migrantes venezolanos que se han quedado en el país, y que según datos de la ONU podrían llegar al medio millón a finales de este año.

Per cápita, Ecuador es el país que más flujo migratorio de Venezuela ha recibido estos dos últimos años, a un coste que sus autoridades elevan a cerca de 77 millones de dólares en 2018.

Post Views: 1.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda