• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Emiratos Árabes firmó acuerdo de $2 millones en pro de migrantes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 30, 2021

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, enfatizó el compromiso del gobierno que preside Iván Duque en pro de los migrantes venezolanos


Los Emiratos Árabes Unidos y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) firmaron un acuerdo por el orden de los dos millones de dólares con el fin de apoyar a más de 26.000 migrantes venezolanos en Colombia.

Con este acuerdo, Acnur y sus colaboradores podrán continuar llevando a cabo iniciativas para empoderar a la población migrante, al igual que darles una respuesta de protección a las mujeres, sobrevivientes de violencia de género, niños, niñas y jóvenes.

De igual forma, también quiere ampliar la capacidad de los albergues de emergencia y las condiciones para recibir a los venezolanos que llegan por la frontera, junto a los centros comunitarios para los desplazados en el interior de Colombia.

*Lea también: Autoridades en Miami elevaron a 12 la cifra de fallecidos por derrumbe de edificio

El acuerdo se firmó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por lo que contó con la presencia de la canciller encargada y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.

“Este es un aporte que, sin duda, va a fortalecer todos los mecanismos de protección, de asistencia humanitaria y de prevención frente a la grave tragedia que sufre la población migrante. También sabemos que son varios los colombianos que están retornando a nuestro país, precisamente, como consecuencia de esta crisis que se vive en Venezuela por cuenta de una dictadura (…) Estamos trabajando todos los días para fortalecer nuestra capacidad institucional, pero también la capacidad social, para que las comunidades que dan acogida a esta población migrante, lo hagan en el verdadero sentido de la palabra, que les permitan integrarse, y en todo eso, el trabajo de Acnur es absolutamente fundamental”, señaló Ramírez.

Resaltó que los venezolanos que llegan al país son parte de las políticas públicas de Colombia y de la administración del presidente Iván Duque, al igual que de las disposiciones legales, de educación y salud, entre otros aspectos importantes que fomenten la integración de estas personas a la sociedad colombiana.

Por su parte, Salem Rashid Al Owais, Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Colombia, resaltó que con este acuerdo su país «reafirma su inquebrantable compromiso humanitario ante la situación de los refugiados alrededor del mundo» y en su disposición a trabajar en pro de mejorar las condiciones humanitarias.

Esta inversión beneficiará de manera directa a más de 26 mil personas, incluidos 13 mil 436 refugiados y migrantes venezolanos, y 12 mil 890 colombianos repatriados.

Recientemente, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, firmó un acuerdo con la gobernadora del departamento de Atlántico, Elsa Noguera, un acuerdo para trabajar en pro de la protección de los migrantes venezolanos.

*Lea también: Asesor de Joe Biden asegura que EEUU tiene «un caso sólido» contra Alex Saab

Grandi ha llevado a cabo diversos encuentros con autoridades gubernamentales y civiles del vecino país con el fin de «reconocer los esfuerzos del pueblo y del Gobierno de Colombia para dar a refugiados y migrantes venezolanos acceso a servicios públicos y trabajo con un Estatuto Temporal de Protección de 10 años», según dijo en su cuenta en Twitter.

Según cifras de Migración Colombia, cerca de 1,8 millones de venezolanos se encuentran viviendo en el vecino país. Además, la administración de Iván Duque ha activado un Estatuto Temporal para Migrantes que beneficiará a cientos de miles de venezolanos que viven en el vecino país y que les permitirá a los que entraron de forma ilegal, poder regularizarse.

Con información de ACNUR / Vanguardia

Post Views: 1.582
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurColombiacrisis migratoriaEmiratos Árabes Unidosmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda