• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empezar de nuevo, simplemente educar; por Ángel Cacique



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enseñanza maestros FVM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 29, 2022

Twitter: @angelcacique


Los complejos e inmensos retos que enfrentarán la escuela, las universidades venezolanas para impartir los procesos de formación, capacitación, educación; requeridos para generar los individuos, ciudadanos que les corresponderá desarrollarse, que aspiran tener éxito, vivir plenamente el siglo XXI y que tendrán desenvolverse en sociedades globalizadas, postmodernas, tecnificadas, diversas, multilingües, multiculturales, sustentables, competitivas, inteligentes, democráticas, pero que dado el quiebre del modelo económico existente en los últimos años en el país, a las duras realidades de la economía, parecieran indicar que perdimos el autobús de las oportunidades y que ahora nos toca reinventarlo todo, para intentar sobrevivir al naufragio que vivimos como nación, como individuos, lo cual implica enormes desafíos y requerirá de profundos cambios.

*Lea: Carlitos Rodríguez una vida dedicada a luchar por Caracas, por Ángel Cacique

El conflicto suscitado entre el modelo de Estado vigente, las propuestas de la Onapre, los educadores y en general con todos los empleados públicos evidencian la punta del iceberg de una realidad mucho más profunda y compleja. Clarificada correctamente por la cínica intervención del diputado Pedro Carreño en la sesión correspondiente de la asamblea nacional para tratar el tema: «No hay real y toda acción que implique diferir de las propuestas económicas de lo señalado por el instructivo de la Onapre, las decisiones y propuestas del BCV, es sedición, traición, terrorismo contra el estado y cómo tales seréis tratados».

El presupuesto asignado a la educación pública en todos los niveles (preescolar, primaria, básica, secundaria, técnica, institutos pedagógicos, universidades), históricamente por el estado venezolano, con sanciones o sin ellas, con bonanza petrolera o sin ella, siempre han sido poco significativos y la decisión en los últimos 23 años (1998-2022), de crear un sistema paralelo de preescolares, escuelas, liceos, universidades bolivarianas (V república) para diferenciarlas del sistema educativo que venía de la IV república, aumentó los tradicionales déficits económicos de la educación en el país.

A pesar del mejor contrato colectivo firmado por los educadores y el gobierno nacional es su momento, los sueldos, salarios, bonificaciones y mejoras contractuales, todo el sistema educativo venezolano han perdido al igual que la moneda (el bolívar), catorce (14) ceros, una macro devaluación que implica una mega destrucción de todo el sistema educativo nacional, lo cual colocará por largo tiempo a los educadores venezolanos con los ingresos más bajos de toda América Latina, incluso inferiores a países como Haití, Cuba, considerados los más pobres de la región.

La magnitud del quiebre del estado rentista venezolano, imposibilita que en el corto plazo y mediano plazo se efectúen las inversiones, se cuente con los recursos necesarios para recuperar la planta física que, posibilite dotarlas del instrumental, del equipamiento, de los insumos y el financiamiento necesario, e incluso para profesionalizar y preparar adecuadamente la plantilla docente. Nos están dejando un país preñado de profundas asimetrías, enormes desigualdades, disminución de competencias básicas, con un entorno de declive institucional y profundos déficits democráticos, las alternativas son pocas, emigrar porqué los problemas no tienen solución, o pensar fuera de la caja y emprender las tareas necesarias para recuperar el país, los educadores deben tomar la palabra.

El colapso estructural del modelo propuesto en los últimos 23 años implica reformular y transformaciones profundas, de lo que se trata es de empezar de nuevo, evaluar qué sirve y que no, cual es lo útil o no y simplemente educar, formar a los venezolanos con nuevos paradigmas, reconstruir la ciudadanía y exponenciar los poderes creadores de la gente para intentar construir un mejor país y con él, un mejor futuro.

[email protected]

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

 

Post Views: 2.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel CaciqueEducaciónMaestrosOnapreOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
septiembre 14, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda