• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empleados de Salva Foods denuncian ser obligados a manifestar apoyo por Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salva-foods Alex Saab El Pitazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 4, 2021

Alex Saab, acusado por EEUU  de actos de corrupción en complicidad con el régimen de Nicolás Maduro, está en arresto domiciliario hasta que se cumpla la extradición


Empleados de la empresa Salva Foods, responsable de la importación y ensamblaje de las cajas CLAP que opera en La Guaira, denunciaron el miércoles 3 de febrero que han recibido órdenes y hasta amenazas por parte de la directiva de la compañía para que, de manera obligatoria, participen de actividades de protesta en favor del empresario colombiano Alex Saab, quien estaría relacionado con la empresa.

Uno de los trabajadores de Salva Foods expresó a El Pitazo de manera anónima que fueron convocados a una reunión el domingo 31 de enero en la sede de la empresa en La Guaira «y nos llevaron engañados a una concentración a favor de un tal Alex Saab que nosotros ni conocemos».

El relato de la persona señala que desde las coordinaciones se asegura que Saab es un «chivo» (alto directivo) de Salva Foods y que se debe hacer presión para lograr su liberación. Actualmente el barranquillero de 48 años se encuentra en arresto domiciliario en Cabo Verde, tras varios meses detenido en una prisión de ese país africano por una solicitud de EEUU a Interpol que lo busca por supuesto lavado de dinero.

*Lea también: A través del sistema patria inicia entrega del Bono de Economía Familiar

«A muchos nos parece un abuso que quieran utilizar nuestra necesidad de trabajo para hacer videos, fotos y decir que estamos exigiendo libertad para Alex Saab, cuando lo único que nosotros queremos es que se nos respete el derecho al trabajo”, relató.

Otro de los empleados, que también pidió a El Pitazo salvaguardar su identidad, refirió que se ven obligados a respaldar las concentraciones y llevar a varias personas porque si no, podrían ser susceptibles a no recibir los beneficios que la empresa les otorga.

Alertó que los amenazan con enviarlos a la policía o a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) si no participan porque les dicen que «trabajamos en áreas estratégicas». En ese sentido, comentó que hay un documento con más de 200 firmas que respaldan sus quejas.

«Nosotros no teníamos ni conocimiento de eso. Quieren hacer ver que ese Alex Saab hace lo de las bolsas de comida por puro compromiso, pero a los colombianos bien que les pagan. Los obreros también ganamos plata, pero por ello se sienten con derecho a maltratarnos y a usarnos sin ni siquiera preguntar”, aseguró un tercer obrero.

Las denuncias de los trabajadores de Salva Foods coincide con la aparición en días pasados de grafittis y pancartas en Caracas alusivas a la liberación de Alex Saab por parte de Cabo Verde.

*Lea también: Diosdado Cabello: La oposición no acepta liderazgo dentro de su organización

Saab, acusado por el Gobierno de los Estados Unidos de actos de corrupción en complicidad con el régimen de Nicolás Maduro, fue trasladado el lunes 25 de enero a una residencia para cumplir con su sentencia de arresto domiciliario hasta que se dé “luz verde” para su extradición.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que la acusación contra Saab es por blanqueo de capitales por un valor estimado de 350 millones de dólares. La imputación contra el empresario se efectuó el 25 de julio de 2019 e incluye ocho delitos, siete relacionados con el lavado de dinero y otro por conspiración para delinquir.

La mayoría de las compañías señaladas de hacer negocios ilícitos con Saab guardan relación con la importación de alimentos de escasa calidad destinados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa creado por Maduro para entregar comida a familias venezolanas.

Post Views: 4.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUExtradiciónSalva Foods


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda