• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario mínimo cumple un año en 130 bolívares.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | marzo 15, 2023

Empleados públicos se concentraron en distintas partes de Caracas para protestar por el salario mínimo que, este 15 de marzo, cumple un año en 130 bolívares


A propósito de cumplirse un año del último aumento salarial por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, trabajadores del sector educativo, salud, transporte, jubilados, pensionados y otros entes públicos protestaron este miércoles 15 de marzo en distintas zonas de Caracas.

Un grupo de docentes se concentraron a las 11:00 am frente a la sede del Instituto Pedagógico de Caracas, ubicado en la avenida José Antonio Páez, en donde con una torta simbólica le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo, que tiene un año desde que se fijó en 130 bolívares.

Romelio Belo, presidente de la Asociación de profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, manifestó su rechazo ante la negativa del Gobierno para dar un aumento salarial.

«Estamos en una situación de no poder atender la educación en los espacios de nuestras universidades e institutos educativos porque muchos educadores no tienen ni con qué pagar un pasaje, ni plataformas tecnológicas para atenderlos a distancia», lamentó.

Calificó como «gravísima» la situación del país porque se está irrespetando la misión de los educadores y derecho de los estudiantes a recibir la educación que merecen. Agregó que «hay que seguir luchando. Por eso picaremos esta torta para celebrar el año de miseria humana que hemos tenido».

Por su parte, Keta Stephany, secretaria de actos, memoria y formación de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, mencionó que además de pedir un salario digno «que cubra las necesidades de la gente», los educadores quieren plantear la negociación colectiva y beneficios «que el instructivo Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto) violentó. Finalmente estamos demandando la libertad sindical para que dejen de perseguir a los maestros, profesores y sindicalistas que estamos luchando por un salario digno que es un derecho constitucional».

También pidió que devuelvan las retenciones «que se está agarrando el Gobierno y que nosotros cotizamos nuestro sindicato y que las tiene represadas el Sistema Patria en vez de pagarlas. Ya hicimos una queja y la OIT (Organización Internacional de Trabajo) nos respondió porque eso viola la libertad sindical».

Hizo un llamado a la ministra de Educación Yelitze Santaella para que escuche a los educadores «porque la negociación colectiva es un derecho».

En Vivo | “En estos momentos ser educador es cuestión de vocación. Con ese sueldo no se vive”, lamenta una docente #15Mar #15MarTC pic.twitter.com/1Zc76jwRQI

— TalCual (@DiarioTalCual) March 15, 2023

*Lea también: Trabajadores del CNE protestaron frente a la sede del ente por mejoras salariales

QEPD el salario

Mientras tanto, otro grupo se concentró frente a la sede del Ministerio de Trabajo para exigir sus reivindicaciones salariales y derechos laborales. En esta protesta los trabajadores públicos también le cantaron cumpleaños al salario e hicieron un entierro simbólico.

Grupos afectos al Gobierno también asistieron para demostrar su apoyo a Nicolás Maduro y con megáfonos gritaron consignas a su favor.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los manifestantes se fueron hasta la plaza Miranda dónde le «cantaron cumpleaños» al salario mínimo y organizaron un entierro simbólico.

#Ahora Tras cumplirse un año del último aumento del sueldo mínimo, trabajadores públicos protestan en el ministerio del Trabajo, en Caracas. #15Mar pic.twitter.com/zKla8C9NEZ

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) March 15, 2023

#Ahora Trabajadores seguirán en la calle y convocan una concentración para el próximo lunes #20Mar en la puerta Tamanaco de la UCV, en Caracas. #15Mar pic.twitter.com/4BiN3Z6v5A

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) March 15, 2023

Advirtieron que seguirán en las calles y convocaron una nueva protesta el próximo lunes 20 de marzo en la puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela.

*Lea también: «Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario

Post Views: 5.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mejoras salarialesNicolás MaduroProtesta de docentesSalario mínimoYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda