• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Emprendimiento ante una Venezuela arruinada, por Oscar Bastidas Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emprendimiento Emprender
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 23, 2019

@oscarbastidas25


Está demostrado que el emprendimiento, sea individual o asociativo pero particularmente éste, es aliado clave del desarrollo socio – económico y que las naciones reconocidas como desarrolladas prestan especial atención a su aplicación e impactos, La misma OIT habla de impulsar el cooperativismo en la organización de los trabajadores autónomos e interesantes estudios universitarios y de organismos internacionales muestran sus bondades. En América Latina se desarrollan interesantes esfuerzos en pos de impulsarlo y toman forma propuestas generadas por organizaciones sociales, ciertos gobiernos y variadas universidades.

Es de precisar que él no se restringe a la creación de nuevas organizaciones (start-up), existe el Emprendimiento Corporativo, aquel realizado al interior de organizaciones en marcha para introducir transformaciones y pudiese tener dos opciones, la de creación de nuevos negocios o actividades (corporate venturing) y la de transformar o introducir mejoras novedosas de productos o servicios (intrapreneurship). Éste aborda diversas perspectivas según el nivel en que se origine.

El origen común del emprendimiento en las organizaciones burocráticas está en los niveles jerárquicos elevados que lo imponen en cascada (top – down). Otros orígenes pueden existir y estarán directamente relacionadas con las modalidades participativas que la organización realice, pudiendo obedecer a sugerencias de trabajadores, proveedores o clientes (coinfluencia), a innovaciones sociales o técnicas de trabajadores sin o con participación monetaria en los ahorros o ganancias que generen.

Lea también: Lecciones desde Argentina, por Félix Arellano

Un eje clave en esta modalidad, ríjase la organización por la lógica del modelo burocrático, el participativo o el autogestionario, lo constituye el tipo de liderazgo que la impulse. El líder o equipo que lo lidere puede reservarse para sí la iniciativa e imponerla o sembrar la semilla del emprendimiento en sus colaboradores y oportunamente cosechar frutos en innovaciones y éxitos.

La vía de la siembra es la utilizada por las empresas con mayores éxitos. Crece el número de ellas que contratan personas con condiciones especiales y horarios super flexibles solo para que piensen y propongan innovaciones

Esta línea de emprendimiento corporativo asociativo se torna interesante en la medida en que varias OESs, vía intercooperación e integración, con la lógica de unir voluntariamente esfuerzos y recursos en función de enfrentar problemas comunes mediante una empresa de propiedad colectiva y gestión democrática, compartan el emprendimiento cosechado en beneficio de todas y lo socialicen trascendiendo los limites individuales. Los casos son infinitos; un claro ejemplo lo tenemos en el Servicio de Protección Social de la Central Cooperativa Nacional de Venezuela (Ceconave) y sus Centrales Cooperativas Regionales (CCRs) con el aún servicio funerario más grande del país.

En una Venezuela arrasada por la destrucción sistemática del 80% de las empresas que existían al momento de la llegada al gobierno del fallecido Chávez más las constituidas en estos veinte años (proceso similar a la destrucción sistemática casa por casa de Polonia por los nazis), destrucción que aumenta con los altos montos de capital establecidos recientemente para la constitución de empresas), la resiliencia socio – económica pasa porque asociemos nuestros limitados esfuerzos y pocos recursos en: 1.- nuevos emprendimientos realistas y factible, y 2.- en emprendimientos corporativos para recuperar o relanzar empresas cerradas o a punto de hacerlo. Acá se impone la formulación de planes de fortalecimiento.

Por causa del cementerio de cooperativas que el fallecido llevó a su tumba, Venezuela tiene una deuda con el cooperativismo mundial y debe pagarla. Emprender acá pasa también por la recuperación de las cooperativas salvables, eliminar las falsas y las de maletín y constituir masivamente otras sobre valores y factibilidad socio – económica formando cooperativistas antes de formar cooperativas como afirmaba el cooperativista caraqueño Francisco Díaz. Pasa en fin por “O inventamos o erramos” como bien dijo Simón Rodríguez, maestro de El Libertador.

Es de recordar que la Polonia destruida por los nazis se recuperó gracias a cooperativas. Hoy por hoy, el emprendimiento asociativo debe inscribirse en el Plan País como “Política de Estado hacia las Economía Social”, término éste de nivel constitucional incluido por el cooperativismo en la actual Constitución pero jamás considerado por los militaristas.

[email protected]

Post Views: 2.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emprendimientoOpiniónOscar Bastidas


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda