• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Emprendimiento para Baruta, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emprendimiento para Baruta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 22, 2021

Twitter: @griseldareyesq


El pasado fin de semana recorrí los sectores El Rosario y Santa Cruz en Las Minas de Baruta, y la zona rural de Gavilán y Sisipa. Y escuché relatos que no solamente despertaron mi admiración, sino que también reafirmaron mi deseo de llegar a la alcaldía para brindarles a nuestros vecinos el apoyo legal, técnico y financiero que necesitan, para que puedan arrancar sus emprendimientos y, progresivamente, ingresar a la economía formal.

No hay nada más cierto que de las peores crisis surgen las grandes oportunidades.

Venezuela ha sido sometida y humillada durante tantos años por quienes sólo han generado y repartido hambre y miseria. Y nuestra aguerrida gente ha sacado a relucir habilidades y destrezas hasta entonces desconocidas, para sobrevivir a este pandemónium que, dolorosamente, se ha cobrado muchas vidas.

El testimonio de Maximiliana Mejías me tocó en lo más hondo del corazón. Pues esta buena mujer que vive en Santa Cruz, está indignada porque nadie le da trabajo por su edad. Sin ningún complejo me dijo que tiene 80 años y que está pasando roncha – como la mayoría de los venezolanos –. Pero también con mucha dignidad me comentó que se levanta cada día, con esa vitalidad que la caracteriza, para preparar tortas y panes que vende para comprar comida y medicinas.

Mientras conversaba con ella y sin mezquindad alguna, me ofreció un trozo de torta que engullí frente a la reja de su csja. Y valga la cuña, pero sus tortas son exquisitas y los panes le quedan muy ricos.

Desde la Alcaldía, apoyaré a todas las Maximilianas de Baruta, para que puedan salir adelante sin depender de ayudas gubernamentales condicionadas.

¡Dios mío! ¿Quién dice que el venezolano no ha cambiado? Cuando recorro los sectores más olvidados de Baruta y converso con la gente, palpo esas ganas que tienen de emanciparse de quienes hoy los amenazan con quitarles bolsas de comida, bonos o cualquier otro beneficio como las bombonas de gas; pero también de autoridades electas que, habiendo tenido la oportunidad y los recursos durante cuatro años para resolver muchos problemas, no lo hicieron.

*Lea también: Si no estás conmigo te quito el CLAP y el gas, por Rafael A. Sanabria M.

“Queremos un cambio, queremos algo mejor”, “Estamos cansados de tener funcionarios que no resuelven” y “Bien sinvergüenza son las personas que vuelvan a votar por quien no ha dado respuesta en cuatro años”, son testimonios de baruteños obstinados de la ineficiencia gubernamental.

¡Señores, el venezolano está cambiando! La realidad política y económica está llevando a mucha gente a dejar de lado la dependencia del papá Estado y apostar a su talento para salir adelante. Nuestros vecinos se están reinventando y buscan depender de ellos mismos.

Sólo basta recorrer los sectores populares de Las Minas, La Limonera y Ojo de Agua, entre muchos otros de nuestro municipio Baruta, para ver la cantidad de bodegas, barberías, pequeños emprendimientos de comida, helados, bisutería, chucherías, frutas, ropa y un largo etcétera. Es el talento de nuestra gente desbordado, que también podemos palpar en los chats vecinales de las urbanizaciones, a través de los cuales se ofrecen alimentos, medicamentos y cualquier cosa que se le antoje.

Maximiliana Mejías, es una mujer echada pa’lante, como decimos en criollo; una digna representante de nuestro género que evidencia que no hay edad para el trabajo. Ella es el retrato de la abuela, de la madre y de la mujer honesta y trabajadora de Baruta.

Propuestas directas para emprendedores

Ante esta realidad, una de nuestras propuestas bandera es estimular a esos tercos que se niegan a renunciar a la búsqueda de su independencia económica.

Nosotros estamos aquí, enfocados en las políticas que desplegaremos desde nuestra gestión municipal de puertas abiertas para empoderar a quienes quieran sumarse y sacarle el mayor provecho posible.

Algunos me preguntan “Griselda ¿cómo arranco mi negocio?”. Y eso forma parte del trabajo que adelantaremos con los emprendedores, que hoy carecen de las herramientas de formación, y del apoyo legal, financiero y técnico para hacerlo.

Tenemos un proyecto a bajo costo y alto impacto que beneficiará a quienes viven en la zona rural, el cual ejecutaremos de la mano del empresariado baruteño, con la intención de convertir a esta área en una región productora de rubros agrícolas y avícolas, que serán comercializados en el propio municipio y en los municipios vecinos.

Es decir, vamos a fomentar la reactivación económica de nuestra gente y para nuestra gente, mediante un proceso que, a su vez, nos permita poner en marcha un modelo de economía circular.

Clase media reinventándose

Aunque ya lo mencionamos, es importante comprender que no es sólo en los sectores populares donde la gente se mueve aquí y allá para sobrevivir.

También lo he visto en nuestra clase media. Precisamente por la pandemia de coronavirus, los edificios de urbanizaciones como El Cafetal, La Trinidad y La Bonita, por ejemplo, se convirtieron en pequeños mercados verticales, donde nuestros vecinos se rebuscan con sus diversas habilidades.

También para ellos es nuestra propuesta de engranaje y trabajo con el sector privado. Queremos que todos sumen a favor de Baruta. Sabemos que nada de esto cae del cielo, pero desde la Alcaldía estamos obligados a hacer políticas fiscales efectivas y adaptadas a las exigencias de estos tiempos.

No estamos hablando de aumentar los impuestos, porque no podemos asfixiar a quienes siguen apostando por lo nuestro. Me refiero a aumentar la base imponible, minimizada por la grave crisis que se ha cebado también con el sector comercial – empresarial – industrial.

Capacitar para el emprendimiento…

Hay indicadores que incluyen a Venezuela entre los principales países con emprendedores, pero lamentablemente también figura entre las naciones con más proyectos de este tipo fracasados.

Ante esto tenemos un reto que alcanzar: formar a nuestros vecinos para emprender. Y vamos a darles las herramientas necesarias para establecer planes de negocio efectivo, para que aprendan a diseñar y administrar sus estructuras de costos, a hacer inversiones a corto, mediano y largo plazo, a generar ganancias, a ser sustentables y sostenibles.

También vamos a aprovechar las capacidades, talentos y conocimientos de quienes hoy son ejemplo de éxito, para ponerlos al servicio de quienes están dando los primeros pasos en el mundo del emprendimiento.

Baruta merece ser un municipio moderno y de prosperidad. Por eso nosotros apostamos a construirlo con quienes a diario – tal como lo hace Maximiliana – ejercen la resiliencia como modo de vida; sacando adelante sus pequeños y medianos proyectos; poniendo al servicio de otros sus habilidades y destrezas.

En Griselda Reyes, cuentan con una gran aliada para el florecimiento de Baruta.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda