• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Citgo acuerda liquidar cuatro de sus filiales en Aruba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Activos en el exterior Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 22, 2021

Un primo corporativo de Citgo, la filial estadounidense de refinación de la estatal venezolana Pdvsa, disolvió cuatro filiales en Aruba, donde alguna vez planeó remodelar una refinería de petróleo


Citgo Aruba Holding, una subsidiaria de PDV Holding con sede en Delaware (EEUU), ha liquidado voluntariamente Citgo Aruba Terminal NV, Citgo Aruba Marine Operations NV, Citgo Aruba Supply NV y la entidad independiente Citgo Aruba Thrift Foundation.

Estas cuatro empresas se establecieron en Aruba y controlada por los holandeses en 2016, cuando Pdvsa firmó un contrato de arrendamiento para rehabilitar la refinería San Nicolás de 235.000 barriles diarios (b/d) para convertir su crudo extrapesado en un petróleo sintético más ligero. Citgo Petroleum, con sede en Houston, que también es controlada por PDV Holding a través de la entidad intermedia Citgo Holding, tuvo la tarea de ejecutar el desafortunado proyecto de refinería.

Según reportó la agencia de noticias Argus, la iniciativa de Aruba de 1.100 millones de dólares ya estaba flaqueando en 2019 cuando el grupo de empresas Citgo, incluida la refinería y sus empresas matrices y afiliadas con sede en Delaware, quedó bajo el control de la oposición política de Venezuela respaldada por Estados Unidos.

El cisma empresarial surgió del reconocimiento de EEUU de un gobierno venezolano interino liderado por Juan Guaidó, y su imposición de sanciones petroleras a Venezuela en enero de 2019 en una campaña fallida para derrocar a Maduro.

La administración liderada por Guaidó heredó a regañadientes el proyecto de Aruba que era impopular entre los altos directivos de Citgo Petroleum en EEUU y que nunca fue aprobado por la Asamblea Nacional, indicó Argus en su información. Los repetidos retrasos del proyecto minaron la confianza de las autoridades de Aruba en la capacidad de la administración chavista de Venezuela para llevarlo a cabo. Pdvsa culpó a las sanciones financieras estadounidenses impuestas en 2017.

Para liquidar el negocio de Aruba que ya se terminó en 2020, PDV Holding tiene una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU, que administra las sanciones. Ahora que los lazos de Aruba se han roto en su mayoría, PDV Holding tiene una distracción menos de su enfoque principal: defender a Citgo de múltiples acreedores, incluida la ex compañía minera canadiense Crystallex, ConocoPhillips y los tenedores de bonos de Pdvsa 2020 que están presionando sus reclamos en los tribunales norteamerficanos.

Eventos desafortunados

Según el contrato de arrendamiento de 2016 firmado por el difunto director ejecutivo de Pdvsa y exdirector ejecutivo de Citgo, Nelson Martínez, con el gobierno de Aruba, se debía renovar las instalaciones de Citgo Aruba Terminal NV y construir un gasoducto de gas natural de 110 kilómetros desde la instalación de tratamiento de Tiguadare en Venezuela para operar el complejo. Alrededor de 209.000 b/d de petróleo crudo diluido de la Faja de petróleo pesado debían haberse actualizado a 125.000 b/d de sincrudo 22.5 ° API tipo Maya con 1.2pc-1.5pc de azufre. En una réplica de los mejoradores integrados de Pdvsa dentro de Venezuela, la nafta extraída se habría reciclado al país y se vendieron los subproductos de azufre y coque.

*Lea también: Expectativa ante posible reapertura de fronteras con Aruba y Curazao

Aruba se encuentra entre varias islas del Caribe holandés que formaron parte de la red logística nearshore de Pdvsa, ofreciendo puertos de aguas profundas, servicios de transbordo y suministro, refinación y almacenamiento. Los lazos comerciales de la empresa venezolana en dificultades con las islas comenzaron a deteriorarse junto con las sanciones financieras. Aprovechando la jurisdicción legal holandesa que facilita los embargos relacionados con la deuda, ConocoPhillips y una serie de otros acreedores apuntaron a los activos y cargas de Pdvsa que pasaban por las islas en un esfuerzo por cobrar las deudas vencidas.

Post Views: 1.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo ArubaJuan GuaidóNicolás MaduroPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda