Empresa de funcionario de Vicepresidencia se embolsa otra APP del Carnet de la Patria

La empresa de un funcionario de Vicepresidencia ha lanzado dos aplicaciones relacionadas con el Carnet de la Patria que prometen, ahora sí, ser la solución a la escasez tanto de alimentos como de efectivo
Autor: Katherine Pennacchio | Runrun.es
«No entiendo porque en vez de ayudar a los usuarios se la ponen más difícil. O sea tengo es un sólo teléfono. Cómo escaneo el código para entrar en monedero. La idea es que sea sencillo y rápido” comentaba Robert Figueroa, el 16 de marzo de 2018, en las opiniones en Google Play de la nueva aplicación de JMT Solution Technology: VeMonedero.
El 13 de marzo de 2018, se lanzó VeMonedero, una app que viene a formar parte de la plataforma digital del Carnet de la Patria, el nuevo documento de identificación nacional ideado por el Gobierno Bolivariano, junto con VeQR y vePATRIA.
A través de esta aplicación los ciudadanos pueden conectar con el Monedero Patria y consultar su saldo y verificar las operaciones realizadas en un intervalo de tiempo; según expresa la nota de prensa del lanzamiento.
Un wallet o monedero es un software que hace de cartera virtual encriptada que otorga seguridad para guardar, enviar y recibir datos o, usualmente, criptomonedas.
Bitcoin, ethereum e inclusive la moneda virtual venezolana, petro, tienen sus propias billeteras virtuales.
Por los momentos, VeMonedero sólo puede ser utilizado para consultas en bolívares y ningún ente gubernamental ha anunciado si en un futuro la aplicación podrá ser manejada con petro.
VeMonedero también fue desarrollada y lanzada al mercado por la empresa JMT Solution Technology (JMT ST).
En un reportaje publicado por Runrun.es, el 15 de febrero de 2018, se da a conocer como Rafael Eduardo Hernández Quintero, uno de los accionistas de la compañía de tecnología, es también funcionario de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República violando así el artículo 34 de la Ley del Estatuto de la Función Pública y el artículo 73 de La Ley contra la Corrupción por obtener ventaja económica con posible aprovechamiento de las funciones que ejerce.
Otro de los accionistas de JMT ST, una empresa creada el 5 de abril de 2017, es Daniel Alejandro Sifuentes Contreras quien según su cuenta individual del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) cotiza a través de la compañía Tetrablic.
El equipo de Runrun.es se dirigió a tres registros mercantiles del Distrito Capital para chequear dónde está registrada dicha empresa. El sistema interno mercantil no refleja ningún resultado con ese nombre. Tampoco existe rastro online de Tetrablic, C.A.
Lea el reportaje completo de Runrun.es aquí