• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresa estadounidense Halliburton asumió pérdida de $312 millones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2018

La empresa norteamericana Halliburton manifestó que continuará en Venezuela a pesar de haber tenido cuantiosas pérdidas durante el primer trimestre de 2018


El proveedor de servicios petroleros estadounidense, Halliburton, reportó un aumento del 34% en el primer trimestre de 2018, como una de las empresas norteamericanas que impulsaron la producción de crudo y gas durante el alza de los precios del combustible.

El aumento en los ingresos se produjo a pesar de una pérdida de $312 millones en los activos restantes de Halliburton en Venezuela -en su mayoría por cuentas por cobrar- junto a un golpe a las ganancias relacionadas con el impacto del clima frío a principios del trimestre

En su informe financiero, la empresa dijo que la mayor parte de las pérdidas obedece a la continua devaluación de la moneda, junto a las sanciones de Estados Unidos.

Sin embargo, representantes de la compañía manifestaron que se quedarán en Venezuela, que en la actualidad vive un clima de inestabilidad política y económica, aunque especificó que serán cuidadosos con sus acciones dentro de nuestra nación, según Reuters.

El director de Halliburton, Jeff Miller, explicó que se espera que la actividad se normalice en un 20% en Estados Unidos a finales de 2018, apoyándose en la estabilidad del mercado de fracturación hidráulica, conocido como fracking.

Para leer la nota completa en inglés, pulse aquí.

Post Views: 4.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Excarcelan a activista Martha Lía Grajales: esposo informa que proceso judicial continúa
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
    • Lecciones de liderazgo en el Plan de Barranquilla, por Marino J. González R.
    • Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios de AL se enriquecen
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU, por Gonzalo González

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Excarcelan a activista Martha Lía Grajales: esposo...
      agosto 13, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo...
      agosto 13, 2025
    • Machado insta a naciones democráticas a unirse en defensa...
      agosto 12, 2025

  • A Fondo

    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Lecciones de liderazgo en el Plan de Barranquilla,...
      agosto 13, 2025
    • Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios...
      agosto 13, 2025
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU,...
      agosto 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda