• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresa La Lucha desconoce allanamiento anunciado por Tarek William Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | junio 22, 2018

Cuatro compañías y 16 personas fueron señaladas por el fiscal general designado por la ANC, de presuntamente incumplir contrato con la empresa estatal Delagro


Un empleado de La Lucha C.A que prefirió mantener su nombre en anonimato, manifestó a TalCual que la empresa no ha sufrido allanamiento y que las operaciones se mantienen con total normalidad, esto en relación con el anuncio realizado este 21 de junio por el fiscal general designado por la ANC Tarek William Saab, quien aseguró que llevaron a cabo cuatro allanamientos contra esta y otras tres empresas del sector de alimentos.

Las compañías señaladas por la fiscalía fueron: Corporación Industrial S.A, Fina Arroz C.A, Invalta C.A y La Lucha C.A, por presuntamente comprar mercancía que pertenecía a la empresa estatal Delagro. Una fuente ligada al sector indicó a TalCual que parte de los productores involucrados vendieron su producción a privados, debido a que Delagro no les paga desde hace más de un año.

El exdefensor del pueblo, también informó que 16 agroproductores resultaron detenidos por incumplimiento de contrato con Delagro, hasta ahora se desconocen los nombres de estas personas, quienes aparentemente debían entregar el 38% de sus cosechas a la empresa del Estado.

Según Saab, Delagro había invertido 111.000 millones de bolívares en el convenio, en el que los agroproductores debían entregar 10 millones de kilogramos de arroz y supuestamente solo concedieron el 17% de lo acordado.

Los delitos que el Ministerio Público aplicaría a los campesinos serían: boicot, asociación para delinquir, desestabilización y contrabando de extracción.

* Lea también: Detienen a 16 agroproductores por presuntamente incumplir contrato con el Gobierno

Otra de las empresas mencionadas contó a un vocero relacionado al sector que no fueron allanados, pero que sí recibieron una visita de las autoridades para chequear a quiénes los agroproductores entregaban su mercancía.

El arroz que pretendía adquirir Delagro sería destinado a los Comité Locales de Distribución y Producción (CLAP), de acuerdo a las declaraciones brindadas por el fiscal en rueda de prensa.

Los agroproductores venezolanos se enfrentan diariamente a los abusos del Estado. Hace meses queseros del estado Apure fueron detenidos por negarse a entregar a la alcaldía el 10% de su mercancía, estos estuvieron tras las rejas por más de 24 horas, corriendo el riesgo de también perder el cargamento que sería distribuido a varios estados del país.

Los sobornos por parte de efectivos castrenses es otra de las denuncias que han manifestado los campesinos en reiteradas ocasiones. A esta situación se suma la inseguridad, pues muchos de ellos deben pagar vacuna para poder seguir en sus fincas, aún así son víctimas de agresiones. En días pasados el sector denunció un ataque con una granada fragmentaria que solo dejó daños materiales.

La imposición de precios a la producción es otra de las amenazas a las que se enfrentan quienes producen en el país. La ganancia termina siendo poca, entre otras cosas motivado a que se ven en la obligación de adquirir insumos en el mercado negro por la fuerte escasez que vive la nación.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 5.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgroproductoresLa LuchaMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
      agosto 11, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
      julio 27, 2025
    • Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar
julio 17, 2025
Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
junio 30, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda