Empresa mexicana que tomó petróleo de Venezuela se declara en quiebra

Libre Abordo dijo en un comunicado que la bancarrota se produjo luego enfrentar retos «desproporcionados» que empezaron con la caída de los precios de petróleo hasta por «campañas de desprestigio»
La empresa mexicana Libre Abordo, que tomó millones de barriles de crudo de Venezuela junto con su relacionada Schlager Business Group bajo un acuerdo de petróleo por alimentos, anunció el domingo 31 de mayo que se encuentra en bancarrota tras perder más de 90 millones de dólares.
Reuters reveló recientemente que el FBI está investigando a varias compañías mexicanas y europeas, presuntamente involucradas en el comercio de petróleo venezolano, mientras reúne información para una pesquisa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles sanciones, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.
*Lea también: Conozca cuáles son los precios y las modalidades de pago de la gasolina
Tres de las personas que proporcionaron información al FBI, que pidieron el anonimato para discutir el asunto, dijeron que la agencia estaba investigando a tres empresas mexicanas: Libre Abordo, Schlager Business Group y Grupo Jomadi Logistics & Cargo.
«La presión política internacional ha llevado a Libre Abordo y Schlager a dejar de levantar cargamentos de crudo Venezolano», dijo la empresa en el comunicado donde se informó de la bancarrota.
«Desafortunadamente, hoy la empresa se encuentra en quiebra e, incluso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado el fin de nuestros acuerdos de intercambio».
Este sábado 30 de mayo, cuando el mandatario venezolano informó del aumento en el precio de la gasolina, denunció que algunos sectores habían «perseguido el convenio» con las empresas mexicanas y «lo tumbaron».
El intercambio de petróleo por cisternas de agua y trigo era una de las estrategias utilizadas por la administración venezolana para sortear las sanciones del gobierno de Estados Unidos que impide la exportación por parte de Pdvsa.