• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresario de Cabo Verde negó haberse reunido con Maduro por caso Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Gil Évora, empresario de Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2020

El viaje de dos funcionarios de la isla a Venezuela ha desatado una tormenta política en el país africano, donde el opositor Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (Paicv) exigió el Ejecutivo “mejores explicaciones”.


Luego de haber sido destituido de su cargo como presidente del consejo de administración de Emprofac, compañía de Cabo Verde dedicada a la distribución de medicamentos, Fernando Gil Évora, ofreció sus primeras declaraciones, para negar que fuese cierto que viajó a Venezuela en representación de su país, para sostener una reunión con el mandatario Nicolás Maduro, con el objetivo de lograr acuerdos en el caso de Alex Saab.

El empresario Fernando Gil, emitió un comunicado la madrugada de este domingo 23 de agosto, en el que hizo referencia a la noticias publicadas por el diario estadounidense, El Nuevo Herald, en la que aseguraban que este junto al exdirector de Turismo y Transporte de Cabo, Oliveira Gomes Dos Anjos, hayan sostenido un encuentro secreto con Maduro, en el palacio de Miraflores en Caracas.

“No llevamos a cabo ninguna misión a instancias de ningún Gobierno, ni fuimos emisarios de nadie. Tampoco estuvimos en ningún palacio presidencial, por lo que no contactamos a ningún presidente, y mucho menos a entidades gubernamentales de otro país”, subrayó.

“En este sentido, es globalmente falso hablar de encuentros políticos”, aseveró Gil Évora, destituido esta semana como presidente del consejo de administración de Emprofac,tras la polémica generada por su viaje a Venezuela.

A su juicio ,el único objetivo de este viaje, era responder a una invitación hecho desde el equipo de abogados del empresario colombiano Alex Saab, detenido actualmente en Cabo Verde y solicitado por las autoridades de EEUU, tras estar presuntamente vinculado a una red de corrupción del régimen de Nicolás Maduro.

Según lo dicho por Gil Évora, en este encuentro se hablaría sobre la «planificación y programación de vuelos y visados previstos para los meses de septiembre y octubre para la isla de Sal», al norte de la isla africana.

“Esta misión -explicó- estaba programada para San Vicente y las Granadinas (país caribeño al norte de Venezuela), adonde efectivamente viajamos, misión financiada íntegramente por el grupo de abogados, que se ofreció a asumir los gastos de viaje en un jet privado español desde La Coruña (noroeste de España), teniendo en cuenta de la falta de conexión en vuelos comerciales”.

“El objetivo de este viaje era y fue solo comercial, siendo el resto invenciones sin ningún fundamento”, subrayó Gil Évora.

Cabo Verde negó rotundamente  haber enviado a dos emisarios a Caracas para entablar contactos con Maduro, versión que este sábado 22 de agosto ratificó el primer ministro caboverdiano, Ulisses Correia e Silva, al subrayar que hay un proceso judicial en curso y se debe dejar trabajar a la Justicia.

El Gobierno cesó después a Gil Évora como presidente del consejo de administración de Emprofac por “incumplimiento de deberes inherentes al administrador público y desvío de la finalidad de las funciones”.

El caso ha desatado una tormenta política en el país africano, donde el opositor Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde (Paicv) exigió el Ejecutivo “mejores explicaciones”.

Saab, de 48 años, fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Tanto el Gobierno como un tribunal del país africano han aprobado la extradición del empresario colombiano a EEUU, si bien la defensa han presentado un recurso de apelación contra la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia de Cabo Verde.

Tras la detención de Saab, Caracas señaló que él es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno que estaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados sostienen que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

Con información de EFE

*Lea también: 13 muertos y seis heridos por avalancha humana en fiesta clandestina en Perú

Post Views: 1.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
septiembre 5, 2025
EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer...
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda