• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Empresario Jorge Nobrega se declaró culpable de ayudar al régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nobrega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 8, 2022

En 2021, la fiscalía de EEUU señaló que Jorge Nobrega estuvo presente en distintas bases aéreas de la FANB, voló en aeronaves bélicas y poseía contactos dentro de la institución


El empresario venezolano-estadounidense Jorge Nobrega, se declaró culpable de ayudar al Gobierno de Nicolás Maduro a evadir las sanciones de EEUU a cambio de sobornos.

De acuerdo con la Agencia Associated Press (AP), Nobrega admitió que Pdvsa le pagó unos 3,5 millones de dólares en una cuenta en Portugal a cambio de hacerle mantenimiento a la flota de aviones de combate rusos.

El empresario reconoció además que los pagos procedían de cuentas de Tipco, una empresa de asfalto de Tailandia y vieja cliente de Pdvsa.

Dicha compañía tailandesa, la cual fue objeto de un trabajo investigativo de AP en 2020 por su rol de ayudar a la Administración de Maduro a eludir sanciones, no es procesada actualmente.

En 2021, la fiscalía de EEUU señaló que Jorge Nobrega estuvo presente en distintas bases aéreas de la FANB, voló en aeronaves bélicas y poseía contactos dentro de la institución.

Achabal Technologies, la empresa de Jorge Nobrega registrada en Florida, le vendió al gobierno venezolano material para proteger los tanques de combustible de los Sukhoi ante un posible ataque enemigo.

Según una reunión grabada con un informante no identificado, Nobrega se jactó de haberse reunido con Vladimir Padrino López y comparó el plan con una “diálisis” que le ahorraría al chavismo si enviaba las aeronaves de regreso a Rusia para su reparación.

Pdvsa, entre tanto, le debía a Nobrega por trabajos que el empresario les realizó previo a la imposición de sanciones en enero de 2019 por parte del Gobierno de Donald Trump.

No obstante, los pagos estaban condicionados a que Nobrega prestara otros servicios a la Fuerza Armada Nacional.

Entre marzo de 2019 y del 2020, Nobrega recibió los pagos de Tipco en su cuenta en Portugal a nombre de la estatal petrolera venezolana.

Posteriormente, la mitad de los fondos fueron transferidos a cuentas bancarias de Achabal en Miami.

*Lea también: EEUU se sentó con opositores antes que con Maduro para reactivar mesa de México

Documentos a los que accedió AP muestran que otras dos empresas, también registradas en EEUU pero no afiliadas con Nobrega, recibieron otros 4,1 millones de dólares de la misma forma.

Post Views: 4.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJorge NobregaPdvsaSobornos


  • Noticias relacionadas

    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
      marzo 29, 2023
    • Ruperti niega deuda por ventas de coque cuya empresa es auditada por Pdvsa, según Reuters
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Maduro elimina comisión reestructuradora «Alí Rodríguez Araque» de Pdvsa
marzo 28, 2023
Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
marzo 28, 2023
EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales
marzo 28, 2023
Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que dé la cara al país
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda