Empresario venezolano Samark López demandó al Departamento del Tesoro de EEUU

La defensa de Samark López alega que desde que fuera vinculado con el narcotráfico, su reputación, riqueza y sustento económico se vieron afectados
El empresario venezolano Samark López, quien fue señalado de ser «testaferro» del actual ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Tareck El Aissami, demandó el jueves 30 de junio al Departamento del Tesoro de EEUU al alegar que es víctima de una falsa campaña en su contra que lo pone como un capo del narcotráfico.
De acuerdo a una nota de Associated Press, la defensa de López presentó la demanda en la corte federal de Washington. Además, el texto refiere que su vinculación con el narcotráfico habían devastado su riqueza, reputación y sustento económico.
El portal state.gov recuerda que tanto Samark López Bello como Tareck El Aissami, fueron catalogados como «narcotraficantes» por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) el 13 de febrero de 2017 y se apunta que el empresario está ligado al lavado de dinero.
*Lea también: Ascensos del generalato se pulen con hermetismo y la tensión fronteriza de trasfondo
Alegan que desde 2017, López Bello coordinó con personas y ciudadanos en territorio estadounidense para fletar vuelos privados usados por el mismo El Aissami y otros altos funcionarios del régimen para viajar por EEUU, Venezuela y países como República Dominicana, Rusia y Turquía.
También se dice que Samark López tendría vínculos con las FARC, aunque su defensa ha dicho que tales conexiones son muy débiles «en el menor de los casos».
El 8 de octubre de 2020, el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció una recompensa de $5 millones para llevar ante la justicia de ese país al empresario venezolano Samark Lopez Bello, enfatizando que tiene relación con los $10 millones que dan por datos que permitan capturar a El Aissami –emitida el 26 de marzo de ese año– y hasta $5 millones por el Superintendente Nacional de Criptomonedas, Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, que se anunció el 1° de julio de 2020.
*Lea también: Cabo Verde desestima orden del Comité de DDHH de la ONU de suspender el caso de Saab
Posteriormente, las autoridades de Estados Unidos vendieron una propiedad de Samark López que fue confiscada en 2016; una finca palaciega ubicada en Coral Gables, Florida, de aproximadamente unos 15.000 pies cuadrados.
La venta de la propiedad de López se hizo luego que Estados Unidos confiscara los bienes del amigo de El Aissami como parte de una decisión judicial en el contexto de un juicio contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), específicamente cuando secuestró a cuatro excontratistas estadounidenses en 2003 y que fueron rescatados junto a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt. El juicio otorgó a los secuestrados de EEUU una indemnización por el orden de los 318 millones de dólares.