• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresarios de Bolívar piden extender plazo para registro y pago a Fospuca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 15, 2022

El gremio empresarial logró acordar con Fospuca Caroní un descuento de 40% de tarifas a empresas que deban pagar de 200 dólares en adelante por el servicio de recolección de basura

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní
Foto: Camcaroní


Esta semana, comerciantes y prestadores de servicio reportaron que la página de la Alcaldía de Caroní les impide declarar sus impuestos municipales por no estar registrados en la plataforma de Fospuca Caroní, y por lo tanto no haber pagado el servicio de recolección de basura.

Ante esto, durante una reunión sostenida este miércoles 14 de diciembre entre Camcaroní, Fedecámaras Bolívar, Camindustrias Bolívar, Asocomercio San Félix, Cámara Inmobiliaria y demás cámaras con la directiva de Fospuca Caroní, empresarios solicitaron a la compañía la extensión del plazo para pagar el aseo, registrarse en la plataforma de la empresa, o solventar cualquier inconveniente con el cálculo de las tarifas, para luego poder declarar los impuestos municipales sin que esto les acarree multas.

Así lo informó vía nota de prensa institucional la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní).

*Lea: Alcaldía de Caroní condiciona declaración de impuestos al registro y pago a Fospuca

Además de ello, los comerciantes pidieron establecer una fecha para una jornada informativa para que personal de Fospuca aclare las dudas sobre registro, facturación y pagos a los usuarios comerciales.

A la convocatoria no asistió el alcalde Tito Oviedo, ni representantes de la Superintendencia de Tributos.

40% de descuento para quienes deben pagar 200 dólares o más de aseo urbano
Camcaroní informó que, entre los acuerdos logrados, Fospuca se comprometió a otorgar 40% de descuento en las tarifas a comerciantes y prestadores de servicios que deban cancelar de 200 dólares en adelante por el servicio de recolección de basura. Este descuento será válido por un año, a partir de la facturación de enero de 2023.

La Cámara de Turismo y la Cámara de Industrias, Minería, Servicios y Afines del estado Bolívar (Camindustrias Bolívar) expresaron preocupación por las altas tarifas del servicio, tomando en cuenta que sus sectores fueron los más golpeados por la pandemia de COVID-19, la escasez de combustible, y demás factores agravados por la economía inflacionaria.

Camcaroní reportó que las tarifas de recolección de basura, y de relleno sanitario despertaron incertidumbre y angustia entre los empresarios, quienes manifiestan que no tienen el rango de utilidades suficiente para pagar las facturas correspondientes por ambos servicios.

De acuerdo con los datos proporcionados por Fospuca, más de 40% de las empresas debe pagar un rango de tarifas que va desde los 50 dólares hasta los 1.500 dólares dependiendo de los metros cuadrados del local, la actividad económica que ejerce, y los descuentos otorgados por Fospuca dependiendo del caso.

Desde que inició el proceso de privatización de aseo urbano en el municipio Caroní, el sector empresarial manifestó estar de acuerdo con la nueva gestión ante el fracaso de la gestión pública de recolección de desechos, sin embargo han solicitado tarifas de servicio que se ajusten a su capacidad de pago y al contexto de producción, ventas y ganancias actuales.

Catherine Wilson, presidenta de Camcaroní, reconoció el trabajo que Fospuca realiza en la urbe, pero resaltó que Ciudad Guayana sigue en crisis y que ello repercute en la actividad comercial.

“Ciudad Guayana está en crisis y eso lo podemos ver con las inmensas colas para surtir gasolina; eso claramente repercute en la actividad comercial y empresarial. Nosotros queremos que el incremento en la actividad económica privada se mantenga y por eso la insistencia de acuerdos, como lo hicimos desde el principio para clínicas, hotelería y educación”, dijo en el comunicado de prensa.

Post Views: 2.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníBolívarFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda