• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Empresarios de Bolívar piden extender plazo para registro y pago a Fospuca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 15, 2022

El gremio empresarial logró acordar con Fospuca Caroní un descuento de 40% de tarifas a empresas que deban pagar de 200 dólares en adelante por el servicio de recolección de basura

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní
Foto: Camcaroní


Esta semana, comerciantes y prestadores de servicio reportaron que la página de la Alcaldía de Caroní les impide declarar sus impuestos municipales por no estar registrados en la plataforma de Fospuca Caroní, y por lo tanto no haber pagado el servicio de recolección de basura.

Ante esto, durante una reunión sostenida este miércoles 14 de diciembre entre Camcaroní, Fedecámaras Bolívar, Camindustrias Bolívar, Asocomercio San Félix, Cámara Inmobiliaria y demás cámaras con la directiva de Fospuca Caroní, empresarios solicitaron a la compañía la extensión del plazo para pagar el aseo, registrarse en la plataforma de la empresa, o solventar cualquier inconveniente con el cálculo de las tarifas, para luego poder declarar los impuestos municipales sin que esto les acarree multas.

Así lo informó vía nota de prensa institucional la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní).

*Lea: Alcaldía de Caroní condiciona declaración de impuestos al registro y pago a Fospuca

Además de ello, los comerciantes pidieron establecer una fecha para una jornada informativa para que personal de Fospuca aclare las dudas sobre registro, facturación y pagos a los usuarios comerciales.

A la convocatoria no asistió el alcalde Tito Oviedo, ni representantes de la Superintendencia de Tributos.

40% de descuento para quienes deben pagar 200 dólares o más de aseo urbano
Camcaroní informó que, entre los acuerdos logrados, Fospuca se comprometió a otorgar 40% de descuento en las tarifas a comerciantes y prestadores de servicios que deban cancelar de 200 dólares en adelante por el servicio de recolección de basura. Este descuento será válido por un año, a partir de la facturación de enero de 2023.

La Cámara de Turismo y la Cámara de Industrias, Minería, Servicios y Afines del estado Bolívar (Camindustrias Bolívar) expresaron preocupación por las altas tarifas del servicio, tomando en cuenta que sus sectores fueron los más golpeados por la pandemia de COVID-19, la escasez de combustible, y demás factores agravados por la economía inflacionaria.

Camcaroní reportó que las tarifas de recolección de basura, y de relleno sanitario despertaron incertidumbre y angustia entre los empresarios, quienes manifiestan que no tienen el rango de utilidades suficiente para pagar las facturas correspondientes por ambos servicios.

De acuerdo con los datos proporcionados por Fospuca, más de 40% de las empresas debe pagar un rango de tarifas que va desde los 50 dólares hasta los 1.500 dólares dependiendo de los metros cuadrados del local, la actividad económica que ejerce, y los descuentos otorgados por Fospuca dependiendo del caso.

Desde que inició el proceso de privatización de aseo urbano en el municipio Caroní, el sector empresarial manifestó estar de acuerdo con la nueva gestión ante el fracaso de la gestión pública de recolección de desechos, sin embargo han solicitado tarifas de servicio que se ajusten a su capacidad de pago y al contexto de producción, ventas y ganancias actuales.

Catherine Wilson, presidenta de Camcaroní, reconoció el trabajo que Fospuca realiza en la urbe, pero resaltó que Ciudad Guayana sigue en crisis y que ello repercute en la actividad comercial.

“Ciudad Guayana está en crisis y eso lo podemos ver con las inmensas colas para surtir gasolina; eso claramente repercute en la actividad comercial y empresarial. Nosotros queremos que el incremento en la actividad económica privada se mantenga y por eso la insistencia de acuerdos, como lo hicimos desde el principio para clínicas, hotelería y educación”, dijo en el comunicado de prensa.

Post Views: 1.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníBolívarFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • FundaRedes: En febrero se registraron 33 homicidios en los estados fronterizos
      marzo 15, 2023
    • Alcalde de Caroní (Bolívar) exonera al sector residencial el pago del aseo urbano
      marzo 15, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano
marzo 8, 2023
Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar
marzo 7, 2023
Nuevo reporte de la FAN: desmantelan balsa minera industrial en Bolívar
marzo 7, 2023
Maduro pide en Sidor «invertir en la clase obrera»
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda