• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Empresarios de Colombia y Venezuela se reúnen en Caracas este #22Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Italo Atencio ANSA IGTF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Una misión comercial de Colombia estará en Venezuela los días 22, 23 y 24 de noviembre y se reunirá con representantes de Fedecámaras, para abordar aspectos relacionados a la oferta exportable entre ambos países


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados de Venezuela (ANSA), Italo Atencio, informó que la misión comercial de la Federación Nacional de Comerciantes Colombianos (Fenalco), que llegará a Caracas el 22 de noviembre, revisará la oferta exportable de ambos países.

«Definir dónde hay ventajas competitivas sostenibles para Venezuela y para Colombia que hagan que este intercambio sea equilibrado en la medida de lo posible y lo mejor para sus consumidores. Eso es lo que el acuerdo incluye», dijo en entrevista a la emisora Unión Radio.

Recordó que el pasado 27 de octubre se firmó un acuerdo con Fenalco, que tiene una vigencia de dos años con el fin de incentivar el comercio y las relaciones de negocio de ambas naciones. La misión comercial de Colombia estará en Venezuela los días 22, 23 y 24 de noviembre y se reunirá con representantes de Fedecámaras.

El presidente de ANSA indicó, además, que entre enero 2021 y octubre del 2022, hubo un incremento de 19% en los puntos de venta. Recalcó que esta cifra incluye tiendas nuevas, establecimientos que fueron remodelados y aquellas que cambiaron su modelo de negocio.

Hasta el cierre del año, el gremio estima que haya 119 tiendas nuevas en el país.

Sobre los bodegones, señaló que hasta agosto este modelo de negocio registró una baja cercana al 20%. Esta incidencia responde a que los negocios perdieron competitividad sostenible en el país, explicó.

Las empresas afiliadas a ANSA generaron 111.000 empleos directos y 444.000 trabajos indirectos, es decir, un suma de 550.000 puestos hasta octubre de este año.

Aseguró Atencio que el formato de supermercados por 24 horas se ganó la confianza del consumidor, lo que generó que los usuarios opten por hacer sus compras grandes en horarios nocturnos. Los calificó como un éxito en el mercado local.

Destacó que la apertura de nuevos supermercados continuará, porque aún existe un existe una desproporción entre la cantidad de tiendas por densidad poblacional.

Post Views: 973
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSAColombiaExportacionesFedecámarasFenalcoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
      febrero 3, 2023
    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
      febrero 2, 2023
    • Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
      febrero 2, 2023
    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023
    • Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
febrero 1, 2023
A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
febrero 1, 2023
Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
enero 31, 2023
En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda