• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empresarios de Zulia advierten cierre masivo si no se acelera la vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras Zulia exige vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2021

El plan de Fedecámaras para apoyar el proceso de vacunación proyectaba un gasto de $22 por vacuna para los empresarios, por lo que, para las compañías medianas, una inversión menor a $1.000 habría sido necesaria para inmunizar a los trabajadores y sus núcleos familiares


El presidente de Fedecámaras Zulia, Ezio Angelini, resaltó que la entidad necesita que se acelere el ritmo del programa de vacunación, ya que la paralización comercial, industrial y empresarial pone en jaque a los empresarios del estado.

De acuerdo con un censo realizado por Fedecámaras en la entidad a más de 1.500 empresas sobre sus situaciones en el marco de la pandemia, al menos un 60% reportaba estar cerrada temporal o permanentemente ya que no se pueden mantener a flote si no operan con normalidad.

En este sentido, el empresario insiste en que las jornadas de vacunación deben incrementarse en Zulia y sostiene que no se hace lo suficiente, pues incluso han surgido propuestas del sector empresarial para importar vacunas, y desde el Ejecutivo no se ha dado un visto bueno.

«Vamos a vacunarnos, vacunemos a todo el mundo. Vacunando se nos acaba todo este problema. Hicimos una propuesta para traer 6 millones de dosis que no ha sido aceptada. Tenemos que volver a la normalidad como sea», resaltó en una entrevista para Unión Radio.

Angelini explicó que el plan de Fedecámaras proyectaba un gasto de $22 por vacuna para los empresarios. Por lo tanto, para las compañías medianas, una inversión menor a $1.000 habría sido necesaria para inmunizar a los trabajadores y sus núcleos familiares.

*Lea también: Proponen a Timoteo Zambrano y Luis Eduardo Martínez como mediadores para la negociación

El panorama sin vacunas, por otra parte, es mucho más desolador y las pérdidas se multiplican con el pasar de los meses. En síntesis, el sector empresarial pierde más dinero del que habría gastado con la inversión de las 6 millones de dosis que propuso importar.

«¿Un empresario no va a pagar $1000 para vacunar a sus trabajadores y familias? Yo creo que lo haría, y te quitas todos los problemas de encima», insistió.

En este contexto, manifestó su preocupación por las declaraciones más recientes de Nicolás Maduro relativas a mantener el modelo 7+7 para evitar los contagios de la variante Delta de covid-19, que ya arribó al país. No obstante, acota que en Zulia hay una apertura comercial de facto, porque las personas hacen sus actividades cotidianas sin importar la semana y las medidas de restricción.

Además recalcó que no sabe qué esperar del gobierno chavista, que no le ofrece al brazo empresarial del país más que incertidumbre y señales confusas, como evidencia el discurso de Delcy Rodríguez en la Asamblea Anual de Fedecámaras.

Pese a que se esperaba otra narrativa, de acercamiento a los empresarios, de propuestas, flexibilizaciones fiscales o planes crediticios, Rodríguez sorprendió por un discurso confrontacional, principalmente contra la Iglesia por una carta enviada por el secretario de Estadod del Vaticano, Pietro Parolin.

«El discurso de Delcy fue el mismo, lo mismo que siempre ha dicho. Yo estaba esperando algo diferente, sobre crédito, disciplina fiscal, incentivos fiscales», acotó Angelini.

Post Views: 1.705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis empresarialFedecámarasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda