• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresarios evalúan reactivar solicitud de préstamo a la CAF para sector eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2021

Empresarios del estado Nueva Esparta han iniciado los contactos con la Asamblea Nacional y la propia CAF para evaluar la factibilidad que tendría introducir un proyecto de endeudamiento especial para incorporar entre 120 y 130 megavatios de generación eléctrica para esa región


Las palabras del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, referidas a la crítica hecha a la oposición de rechazar la solicitud de préstamo a la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender parte de la emergencia eléctrica que existe en Venezuela ha propiciado que empresarios regionales intenten reactivar este financiamiento por 350 millones de dólares, de acuerdo con el portal Petroguía.

Es específico empresarios del estado Nueva Esparta han iniciado los contactos con la Asamblea Nacional y la propia CAF para evaluar la factibilidad que tendría introducir un proyecto de endeudamiento especial por un monto significativamente menor -de una cifra cercana a 20 millones de dólares- para incorporar entre 120 y 130 megavatios de generación eléctrica para esa región.

En el proyecto original que introdujo el Grupo de Boston a finales de 2019 ante el Poder Legislativo presidido por el líder opositor Juan Guaidó, se contemplaba que dos tercios de los recursos eran para atender los apagones del estado Zulia y el resto de se repartía en otras entidades, entre las que se incluía a Nueva Esparta y también al Táchira, reseña Petroguía.

Fuentes vinculadas a la CAF señalan que dudan que ese préstamo pueda ser aprobado porque el nuevo presidente de ese organismo, el colombiano Sergio Díaz-Granados, responde a la línea trazada por el gobierno de Iván Duque de no aprobar ningún financiamiento hasta que la administración de Nicolás Maduro acepte una vía electoral que permita un cambio político.

Díaz Granados asumirá la presidencia de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina el 1 de septiembre, pero desde Fedecámaras se gestiona una reunión de Fernández Gallardo con la nueva autoridad de ese organismo multilateral pero todo dependerá del avance que puedan tener las negociaciones entre la administración de Maduro y sectores de la oposición en México.

El nuevo presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, critica que dirigentes políticos de la oposición hayan rechazado aprobar el proyecto de préstamo promovido por el Grupo de Boston para ser gestionado ante la CAF para atender la emergencia del sector eléctrico.

«Se consiguió una solución para el problema eléctrico en el occidente del país de casi 400 millones de dólares para la reactivación eléctrica del Zulia y algo del Táchira con fondo provenientes de la CAF y su administración por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pero eso no fue posible porque nos dijeron que si recuperábamos el sector eléctrico le dábamos oxígeno a una opción política. ¡Que barbarismo! Oxígeno le íbamos a dar a 7 millones y 8 millones de venezolanos que viven en occidente», señaló Fernández en su discurso en la 77 Asamblea Anual de Fedecámaras, realizada el 22 de julio, luego de ser elegido como presidente del gremio empresarial.

Post Views: 1.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFCarlos FernándezempresariosNueva Esparta


  • Noticias relacionadas

    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • «Justicia para Alfredo y su gente»: Exigen libertad para exgobernador de Nueva Esparta
      abril 26, 2025
    • Trump a empresarios en Davos: «Vengan a producir en EEUU o tendrán que pagar aranceles»
      enero 23, 2025
    • Autoridades retienen barco de bandera guyanesa que entró sin permiso a aguas venezolanas
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
Allanan residencias de Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta 
noviembre 28, 2024
Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
noviembre 28, 2024
Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda