• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresarios proponen crear Cámara de Comercio Binacional entre Venezuela y Países Bajos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2023

Según datos de la Oficina de Estadísticas de Curazao el intercambio comercial en los últimos cinco años entre Venezuela y el Reino de los Países Bajos fue de $40 millones en promedio, antes del cierre de la frontera, de los $1.200 millones en promedio anual de las importaciones de la isla


El vicepresidente de la Cámara de la Comercio y Turismo de La Vela de Coro en el estado Falcón, Juan Gotopo, expresó la necesidad de crear una Cámara de Comercio Binacional entre Venezuela y el Reino de los Países Bajos, en referencia a las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC), cuya finalidad es impulsar el crecimiento empresarial venezolano y fortalecer la internacionalización.

«En esta nueva etapa de relaciones comerciales, desde la Cámara de Comercio y Turismo de La Vela de Coro hemos propuesto de forma pública y privada, a la embajada del Reino, a las Cámaras de Aruba, Curazao y a Fedecámaras, dar el impulso necesario para la creación de esta organización en nuestro país», enfatizó.

Según datos de la Oficina de Estadísticas de Curazao (CBS) el intercambio comercial en los últimos cinco años entre ambos países, antes del cierre de la frontera, fue de $40 millones en promedio, de los $1.200 millones en promedio anual de las importaciones de la isla.

En el caso de Aruba, las importaciones desde Venezuela en los últimos cuatro años, antes del cierre de la frontera, fue de $15 millones anuales, de los $1.100 millones totales por año.

«La reapertura de frontera entre Venezuela y las ABC es para nosotros el inicio de una nueva etapa de relaciones con el Reino de los Países Bajos, que se presenta como una oportunidad grandiosa para reconquistar el mercado en las islas vecinas», dijo Gotopo.

*Lea también: FAN incauta 5.400 Kg de cocaína que tenían como destino los Países Bajos

Igualmente, acotó en el diario The Money Post que es conveniente establecer una alianza estratégica que «nos permita acceder al mercado europeo a través de las ventajas competitiva que nos ofrecen la Zona Económica Especial de Curazao y Aruba, en cuanto a la transformación de materias primas  y/ o sub productos».

Grandes ventas

En otro tema, Gotopo apuntó que en menos de 24 horas de haberse iniciado las ventas de las cuatro toneladas de frutas que salieron hacia Curazao desde La Vela de Coro, marinos reportaron «grandes ventas y pronta escasez del inventario». Manifestó que los precios estaban 15% por debajo de la competencia de los productos colombianos y dominicanos.

También dijo que los marinos expresaron que «la calidad de los productos venezolanos están muy por encima de la competencia».

«Comentaron que en la medida que los barcos inicien las operaciones, los precios se irán ajustando a la baja», sumó el gremialista venezolano.

En Twitter puntualizó que la reactivación del mercado flotante, «no solo beneficia en precio/calidad al pueblo de Curazao, también aporta mayor actividad comercial en la zona de Punda, la cual se había perdido tras el cierre de la frontera».

Con información de Banca y Negocios

Post Views: 3.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaBonaireCámara de ComercioCurazaoPaíses BajosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
abril 6, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda