• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresarios y Maduro: otro diálogo al cesto…, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresarios en la OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | marzo 21, 2021

Twitter: @goyosalazar


En el mismo lugar donde nació, el régimen acaba de mandar al diantre —carantoñas y morisquetas incluidas— el diálogo que dijo quería entablar con Fedecámaras con la supuesta intención de poner, esta vez sí, las prioridades de la gente y la economía sobre la política.

Fue el mismo quiebrahuesos parlamentario, bueno para la trifulca y el atropello vociferante, integrante para más señas de la comisión que acudió a la sede de la cúpula empresarial, el encargado de arremeter contra la política del supuesto «diálogo, paz y reconciliación» que la AN «a la carta» anunció en el mes de enero.

El enojo es grande, tanto que el orador (es un decir) echó para atrás la película completita de dos décadas para afirmar que Fedecámaras «es la misma que parió el último dictador que se conoció en la república». ¿Maduro? No, «Pedro, el Breve», según dijo, olvidando que fue precisamente la falta de diálogo —la imposición a rajatablas por Chávez de más de 40 leyes que afectaban a la actividad privada y a toda la economía— lo que dio pie a las protestas en diciembre de 2001 y que desembocaron en los trágicos sucesos de abril del 2002. ¿Tenían o no razón los empresarios, los sindicalista y el pueblo que los acompañó?

Si insólito ha sido el estallido de furia, no menos insólita ha sido la causa señalada. Fedecámaras ha acudido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para denunciar ante el organismo tripartido que en Venezuela se persigue a los patronos y se ha negado al diálogo.

¿Y es que acaso la verborrea de ocasión puede borrar dos décadas de persecución, de cerco legal, de expropiaciones y de los ataques más injuriosos, pero, sobre todo, de políticas erradas que han acabado, al menos, con dos tercios de las empresas privadas que había en Venezuela cuando Chávez llegó al poder?

Obsérvese, además, que la reacción de la AN bajo control chavista va en contrasentido de la declaración que hizo su jefe,  Jorge Rodríguez, a su salida de la reunión con Fedecámaras: «El pueblo está esperando que nos entendamos, que no tengamos miedo a expresar nuestras diferencias de tipo político, de tipo social, de tipo económico, de tipo cultural, de tipo religioso, de tipo étnico porque eso no le hace daño a nadie. Que nos reconozcamos como diferentes, pero aun desde la diferencia podamos acordar cosas por el bien de la gente y por el bien del país.

Habría que preguntarse por qué Fedecámaras tendría que guardar silencio ante la persecución a sus representados, que sobreviven agónicamente luego de años y años de arremetidas y de falsos intentos de diálogo. Menudas diferencia las denunciadas.

*Lea también: La victoria silenciosa, por Lidis Méndez

Tampoco ha sido diferente en el campo sindical, donde el intervencionismo del Estado en los asuntos internos de las organizaciones, el paralelismo ventajista, la complicidad de las inspectorías del trabajo,  la persecución y el encarcelamiento a destacados dirigentes obreros nos coloca en la misma franja brutal de Bielorrusia, Zimbabue o Myanmar.

La clase obrera ha sido prácticamente extinguida: no hay empleo, no hay salario, no hay libertad sindical.

Si para algo le interesa al régimen el espacio tripartido de la OIT, tras arrinconar a la CTV, es solo para negar obstinadamente las justificadas denuncias que han llevado a su seno los gremios de empleadores y trabajadores

La guinda de la sesión estuvo a cargo de un representante de la oposición «a la carta», un diputado que también participó en la reunión con Fedecámaras. El hombre, que ya se asomó como candidato a la Gobernación de Aragua, dijo que le «hirvió la sangre» al conocer la denuncia de Fedecámaras. Es noticia. Muchos creían que la tenía fría como la horchata, visto la gelidez con la que hace oposición y cómo se conformó con las condiciones electorales impuestas por Maduro.

Venezuela necesita diálogo, coincidencias, acuerdos y soluciones para una salida electoral. Una auténtica verdad.

El episodio vuelve a demostrar que la cúpula del régimen no concibe el diálogo sino en términos de la sumisión y la imposición al otro. Por eso usted nunca oirá salir de los labios de quienes hoy figuran en la AN como pretendidos representantes de la oposición términos como «dictadura», «crimen de lesa humanidad», «genocidio», «corrupción» o «tiranía».

Gregorio Salazar es Periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda