Empresas zulianas reportaron pérdidas durante el segundo trimestre del año

El informe presentado por el organismo, se reveló que la gran mayoría de las empresas señalaron un aumento en los precios de sus productos y servicios ante la caída del consumo de los venezolanos
La cámara de comercio de Maracaibo, estado Zulia, publicó este viernes una encuesta en la que revelan la disminución en las ventas de los productos y servicios por parte de los comerciantes en la entidad.
De acuerdo con los resultados emitidos por el organismo no gubernamental, el 64,2% de los comerciantes reportaron pérdidas durante el segundo trimestre del año.
“La alarmante cifra muestra sin duda el impacto de la crisis que azota a la economía del país, marcada por la hiperinflación y la depreciación del signo monetario”, expresaron los representantes de la organización.
Asimismo, la Cámara de Comercio de Maracaibo, explicó que el sondeo estaba destinado a conocer «la precepción y las expectativas de los afiliados a la CCM, en relación a los aspectos generales de la economía de Venezuela y sus empresas».
El informe presentado por el organismo, se reveló que la gran mayoría de las empresas señalaron un aumento en los precios de sus productos y servicios; al tiempo que agregaron para el tercer trimestre del año prevén otro incremento en los precios ante la caída en el consumo de los venezolanos.
En este sentido, el informe del organismo añadió que el número de trabajadores disminuyó en un 56,8% en las empresas consultadas. «Se observa la salida permanente de trabajadores en las empresas afiliadas a la CCM».
Además, sostuvieron que el 77,8% de las empresas expresó que la actividad económica durante lo que va de año ha sido desfavorable. «Sigue la percepción negativa que tienen los empresarios sobre la marcha de sus empresas», indicó el organismo empresarial, según reseño Panorama.
Igualmente, el ente empresarial agregó en su informe que el 45,7% de las empresas expresó que la inversión en sus negocios fue menor a la de años anteriores. «Estos resultados obtenidos muestran que se mantiene la contracción en los niveles inversión, aunque a un ritmo menor», explica la CCM.
Otro dato revelador de la difícil situación por la que atraviesa el sector empresarial en la región se refiere a que «el 50,6% de las empresas expresó que las inversiones fueron financiadas por el propio flujo de caja».
Al igual que encuestas de coyuntura económica anteriores, «los resultados demuestran que el flujo de caja sigue siendo la principal fuente de financiamiento para las empresas de Maracaibo».