• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur avión Argentina conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2022

Tripulantes del vuelo de Emtrasur aseguraron duarante una entrevista que la relación entre venezolanos e iraníes «se ha limitado a la instrucción», pero que se acompañan en el hotel donde permanecen retenidos


El gerente general de la aerolínea venezolana Emtrasur, filial de conviasa, Víctor Pérez Gómez, aseguró este lunes que los tripulantes del avión detenido en Argentina y que se encuentra bajo investigaciones en dicho país “no tenían intenciones ocultas ni nada oscuro”.

“No vinimos aquí con alguna intención oculta ni nada oscuro. Mostramos (a las autoridades) todas las pruebas de nuestro trabajo. La aeronave fue revisada y no encontraron nada que les llamara la atención”, dijo Pérez Gómez en diálogo con Radio con Vos, según AP.

La aeronave de la empresa estatal Emtrasur sigue estacionada, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pese a que han pasado tres semanas, y todos están siendo investigados, inclusive su piloto, el iraní Gholamreza Ghasemi, por una fiscal argentina que busca determinar si volaron a Argentina con fines comerciales o por su presunta conexión con el terrorismo instigado por Irán.

El avión modelo Boeing 747, que transportaba autopartes para empresas locales, se encuentra en un hangar del aeropuerto situado a las afueras de la capital argentina luego de su aterrizaje el 6 de junio.

Antes de ser transferida a Venezuela, la aeronave pertenecía a Mahan Air, una aerolínea sancionada por Estados Unidos por transportar armas, personal, equipos y recursos de dichos grupos terroristas.

Mientras que los tripulantes -14 venezolanos y 5 iraníes- están en libertad en un hotel cercano, pero sus pertenencias y documentos de identificación fueron retenidos por orden de la justicia federal.

*Lea también: Régimen venezolano exige a la justicia argentina devolver el avión de Emtrasur

Hablan los tripulantes

Tras varias semanas detenidos en Argentina, por primera vez miembros de la tripulación del vuelo de Emtrasur ofrecieron declaraciones.

Durante una entrevista con la comunicadora chavista Orlenys Ortiz a través de YouTube, el vocero del grupo fue el militar Mario Arraga, quien se encontraba en compañía de otros tres tripulantes, entre ellos la única mujer del grupo, Victoria Vanessa Valdiviezo Marval.

Arraga explicó que la relación de los venezolanos con los iraníes se ha limitado a la instrucción, pero que se acompañan en el hotel donde permanecen retenidos

“Ellos han estado acompañándonos en toda esta travesía, muy tranquilos, siempre dispuestos a los procedimientos legal y nosotros siempre pendientes de su bienestar aquí en el hotel”, dijo.

Dijo que durante los 20 días que tienen retenidos en Argentina, se han mantenido en contacto con sus familiares.

“Les hemos hecho llegar nuestra calma, nuestra tranquilidad. Nosotros, cada uno de nosotros, de una forma u otra, cada uno de los días nos damos una mano amiga, cuando vemos que uno decae de ánimo, el otro lo levanta, y continuamente estamos tratando de mantener un ambiente tranquilo, que nos proporcione la paz y la tranquilidad que necesitamos para sobrellevar este proceso”, explicó.

Finalmente, aseguró que están “confiados y esperanzados” de que pronto podrán volver a Venezuela.

“Esperamos cumplir con los lapsos legales, que se esclarezcan cada uno de los hechos en cada uno de los procesos investigativos a los cuales hemos estado expuestos, pero confiados en que no tenemos nada que ocultar y que todo lo que encuentren va a ser reflejo de lo que somos, trabajadores que formamos parte de una empresa bandera y punta de lanza de la carga en la región”, sostuvo.

*Lea también: Régimen de Maduro reclama a Uruguay por impedir sobrevuelo de avión de Emtrasur

Post Views: 2.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaConviasaEmtrasurVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda