• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 2019 Pdvsa produciría solo 700.000 barriles de petróleos diarios, según AIE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | junio 13, 2018

En un año la producción petrolera venezolana cayó un 29%, según el último informe publicado por la OPEP


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Ángel Alvarado, informó este miércoles que Venezuela podría llegar a producir en 2019 solo 700.000 barriles de petróleos diarios, según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) por sus siglas en inglés.

La producción de la industria petrolera venezolana se ubicó en el mes de junio en 1.392 millones de barriles por día, de acuerdo al último informe divulgado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

De hacerse realidad la proyección de la AIE, la producción sufriría un descenso del 50% en 2019

“Para el año que viene la producción petrolera venezolana podría llegar a unos 700.000 bd. Eso implica que las remesas podrían llegar a ser la principal fuente de divisas del país. Por eso tanto interés del Ejecutivo en tomar control de ellas”, escribió el parlamentario en la red social Twitter.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se posicionó durante décadas entre las cinco petroleras más importantes del mundo, por su producción, eficiencia y por sus ingresos. Hoy atraviesa la peor crisis de su historia.

* Lea también: Venezuela pierde US$13.000 millones por caída de producción de crudo

“Es inaceptable vender las remesas por menos de la mitad de su valor (1.3 millones BsF/$) en una transacción donde el Estado confisca la mitad del trabajo del emigrante, obligando a enviar más del doble de dólares para mantener capacidad de compra en Venezuela”, añadió Alvarado.

En 2019 la AIE estima que no cree que los precios del barril vayan a aumentar como lo hicieron desde mediados de 2017. Además, hace notar que algunos países (cita a Argentina, Brasil, India, Indonesia, Rusia y Turquía) están considerando tomar medidas para ayudar a sus consumidores a hacer frente al encarecimiento del combustible.

La reunión que celebrará la OPEP a finales de junio tiene puesta especial atención en Venezuela que enfrenta un colapso económico, e Irán, por las sanciones que le ha impuesto Estados Unidos.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 5.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AIEOpepPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda