• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 2022 se registraron 1.240 muertes por intervención policial en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

muertes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2022

La organización estima que Venezuela se mantiene entre los tres primeros países más violentos de América Latina. Podría ocupar el segundo lugar, luego de Honduras, según sean las cifras finales que presente dicha nación respecto a las muertes ocurridas en estos últimos 12 meses


El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) presentó este jueves 29 diciembre el reporte anual sobre hechos violentos ocurridos en el país durante este 2022. En él se precisó que de las 10.737 personas que fallecieron por causas violentas en ese período, 1.240 murieron por intervenciones policiales, siendo Miranda y Aragua las regiones donde hubo una mayor letalidad policial.

En el desglose de esa cifra general, la organización detalló también que aún 5.799 muertes están en averiguación y que hay 1.370 casos de desapariciones y otros 2.328 de homicidios.

Según el director de la ONG, Roberto Briceño León, esa última cifra representa una disminución del 25,19% respecto a 2021, cuando se computaron 3.112. Eso, además, significa una tasa de 8,8 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Pero esa baja no es realmente significativa, pues aun así  «no hubo variaciones» en el nivel de violencia y criminalidad.

De hecho, el país se mantiene entre los tres «más violentos» de América Latina en 2022, si se toma en consideración la tasa de muertes que incluye las calificadas como «intervención policial» y «bajo averiguación».

«La estimación que podemos hacer es que está en el segundo lugar, detrás de Honduras, pero eso dependerá de los resultados definitivos de Honduras», apuntó.

«Los cambios ocurridos en la economía del país permiten explicar las variaciones en la actuación criminal que se mueve de acuerdo a las oportunidades que se encuentra para la depredación y la apropiación de rentas ilícitas», señaló el académico, al tiempo que aseveró que procesos como la dolarización del comercio y del trabajo, las actividades de «minería extractiva», el «lavado de dinero y la droga», así como las remesas familiares, «ofrecen nuevas oportunidades de actuación a los criminales y permiten explicar el resurgimiento de tipos de delitos y de violencia que se habían reducido de una manera significativa».

Lea también: Cofavic registró 1.821 muertes violentas de mujeres entre 2017 y 2021

Por otro lado, se determinó que Distrito Capital, tras cerrar el año con una tasa de 89 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, fue la entidad más violenta de la nación, seguida de Vargas, Miranda, Bolívar y Carabobo, que registraron una tasa de 62, 54, 50 y 47 fallecimientos a causa de la violencia, respectivamente, por cada 100.000 habitantes.

#InformeOVV2022 La tasa de muertes violentas en el país durante 2022 se observó de la siguiente manera: pic.twitter.com/oQGtAktKiL

— OVV (@ovv_violencia) December 29, 2022

 

 

 

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

intervención policialmuertes violentasObservatorio Venezolano de Violencia


  • Noticias relacionadas

    • Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
      julio 11, 2024
    • Casi 30 mujeres murieron de manera violenta en Aragua durante 2023
      febrero 8, 2024
    • Cicpc y PNB: los principales responsables de muertes por intervención policial en 2023
      enero 18, 2024
    • OVV registró 15,9% menos en tasa de asesinatos en comparación a 2022
      diciembre 28, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Observatorio de Violencia: 412 víctimas de delitos en Caracas en primer semestre de 2023
julio 25, 2023
Gobierno de Maduro afirma que robo de vehículos baja 22,5% en lo que va de 2023
julio 11, 2023
Codehciu contabiliza 65 víctimas de violencia de género los primeros cinco meses de 2023
junio 27, 2023
Fundaredes registró 119 homicidios en seis estados fronterizos entre enero y mayo 2023
junio 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda