• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Alemania aumentó número de solicitudes de asilo por parte de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2023

La socióloga María Alejandra Trompetero indicó que de 2028 a 2023 aumentó el número de solicitudes de migrantes venezolanos en Alemania de 404 a 1.543. La nacionalidad venezolana entró en la lista de los 10 países que piden asilo y refugio en ese pais


María Gabriela Trompetero, socióloga de la Universidad de Bielefeld en Alemania, explicó el lunes 26 de junio que los venezolanos entraron entre las 10 nacionalidades que tienen más solicitudes de asilo y refugio en el país europeo. Sin embargo, agregó que también aumentó el número de rechazos a estas peticiones.

Según la Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania, de 2018 a 2023 aumentaron las diligencias ante esta oficina por migrantes venezolanos al pasar de 404 solicitudes hace cinco años a 1.543 entre enero y mayo de 2023.

“La Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania, en su último informe, registró que los venezolanos entraron entre las 10 nacionalidades que tienen más solicitudes de asilo y refugio en ese país. En el contexto de la migración venezolana en los países de Sudamérica parecería algo poco importante, pero históricamente Alemania ha recibido migrantes de Siria, Eritrea, Afganistán, Irak, pero la migración forzosa venezolana no”, dijo según Radio Fe y Alegría.

*Lea también: Canciller de Costa Rica a la VOA: «El país no puede recibir más migrantes»

Al analizar el reporte de las autoridades migratorias de Alemania, Trompetero explicó que del 2018 a 2023 hubo fluctuaciones, ya que en 2020 y 2021 disminuyó el número de solicitudes de asilo de migrantes venezolanos debido a la pandemia, mientras que en 2022 aumentó a 1.822.

“Lo llamativo es que solamente entre enero y mayo de este 2023 ya esa cifra va por el orden de las 1.543 solicitudes, la mayoría de las personas son enviadas al estado de Sajonia”, aclaró.

Explicó que el aumento en la negativa para asilos en Alemania se debe a la poca asesoría de quienes lo piden o las fuentes de información que usan los funcionarios de ese país en Europa para evaluar los casos. Hasta 2019 no se evidenciaba deportación de los migrantes venezolanos, pero luego comenzó a evidenciarse un incremento de los casos de rechazo.

*Lea también: Educación y xenofobia, un desafío para la niñez migrante venezolana en Sudámerica

“Puede ser que vean que la situación del país ha mejorado o que la economía está dolarizada así que esta persona puede pensar que un joven venezolano sano puede volver al país y tener una vida normal. A veces los funcionarios no entienden las especificidades de Venezuela, no entienden que es un colectivo ni que la gente tiene miedo de ir a la policía a denunciar porque pueden formar parte de esa estructura”.

Según las cifras que maneja Trompetero, el porcentaje de solicitudes negadas comenzó a subir en 2022. “Para ese año el porcentaje se incrementó a 67% y para este 2023, en los primeros cinco meses se ubicó en 72% de negativas”.

Destacó que el proceso de deportación corre en paralelo con el de apelación y dijo que un migrante tiene siete días para hacer una apelación sobre el caso

Post Views: 4.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaMaría Alejandra Trompeteromigrantes venezolanosSolicitud de asilo


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda