• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Alemania aumentó número de solicitudes de asilo por parte de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2023

La socióloga María Alejandra Trompetero indicó que de 2028 a 2023 aumentó el número de solicitudes de migrantes venezolanos en Alemania de 404 a 1.543. La nacionalidad venezolana entró en la lista de los 10 países que piden asilo y refugio en ese pais


María Gabriela Trompetero, socióloga de la Universidad de Bielefeld en Alemania, explicó el lunes 26 de junio que los venezolanos entraron entre las 10 nacionalidades que tienen más solicitudes de asilo y refugio en el país europeo. Sin embargo, agregó que también aumentó el número de rechazos a estas peticiones.

Según la Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania, de 2018 a 2023 aumentaron las diligencias ante esta oficina por migrantes venezolanos al pasar de 404 solicitudes hace cinco años a 1.543 entre enero y mayo de 2023.

“La Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania, en su último informe, registró que los venezolanos entraron entre las 10 nacionalidades que tienen más solicitudes de asilo y refugio en ese país. En el contexto de la migración venezolana en los países de Sudamérica parecería algo poco importante, pero históricamente Alemania ha recibido migrantes de Siria, Eritrea, Afganistán, Irak, pero la migración forzosa venezolana no”, dijo según Radio Fe y Alegría.

*Lea también: Canciller de Costa Rica a la VOA: «El país no puede recibir más migrantes»

Al analizar el reporte de las autoridades migratorias de Alemania, Trompetero explicó que del 2018 a 2023 hubo fluctuaciones, ya que en 2020 y 2021 disminuyó el número de solicitudes de asilo de migrantes venezolanos debido a la pandemia, mientras que en 2022 aumentó a 1.822.

“Lo llamativo es que solamente entre enero y mayo de este 2023 ya esa cifra va por el orden de las 1.543 solicitudes, la mayoría de las personas son enviadas al estado de Sajonia”, aclaró.

Explicó que el aumento en la negativa para asilos en Alemania se debe a la poca asesoría de quienes lo piden o las fuentes de información que usan los funcionarios de ese país en Europa para evaluar los casos. Hasta 2019 no se evidenciaba deportación de los migrantes venezolanos, pero luego comenzó a evidenciarse un incremento de los casos de rechazo.

*Lea también: Educación y xenofobia, un desafío para la niñez migrante venezolana en Sudámerica

“Puede ser que vean que la situación del país ha mejorado o que la economía está dolarizada así que esta persona puede pensar que un joven venezolano sano puede volver al país y tener una vida normal. A veces los funcionarios no entienden las especificidades de Venezuela, no entienden que es un colectivo ni que la gente tiene miedo de ir a la policía a denunciar porque pueden formar parte de esa estructura”.

Según las cifras que maneja Trompetero, el porcentaje de solicitudes negadas comenzó a subir en 2022. “Para ese año el porcentaje se incrementó a 67% y para este 2023, en los primeros cinco meses se ubicó en 72% de negativas”.

Destacó que el proceso de deportación corre en paralelo con el de apelación y dijo que un migrante tiene siete días para hacer una apelación sobre el caso

Post Views: 4.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaMaría Alejandra Trompeteromigrantes venezolanosSolicitud de asilo


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • 206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU

También te puede interesar

Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda