• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Alemania aumentó número de solicitudes de asilo por parte de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2023

La socióloga María Alejandra Trompetero indicó que de 2028 a 2023 aumentó el número de solicitudes de migrantes venezolanos en Alemania de 404 a 1.543. La nacionalidad venezolana entró en la lista de los 10 países que piden asilo y refugio en ese pais


María Gabriela Trompetero, socióloga de la Universidad de Bielefeld en Alemania, explicó el lunes 26 de junio que los venezolanos entraron entre las 10 nacionalidades que tienen más solicitudes de asilo y refugio en el país europeo. Sin embargo, agregó que también aumentó el número de rechazos a estas peticiones.

Según la Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania, de 2018 a 2023 aumentaron las diligencias ante esta oficina por migrantes venezolanos al pasar de 404 solicitudes hace cinco años a 1.543 entre enero y mayo de 2023.

“La Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania, en su último informe, registró que los venezolanos entraron entre las 10 nacionalidades que tienen más solicitudes de asilo y refugio en ese país. En el contexto de la migración venezolana en los países de Sudamérica parecería algo poco importante, pero históricamente Alemania ha recibido migrantes de Siria, Eritrea, Afganistán, Irak, pero la migración forzosa venezolana no”, dijo según Radio Fe y Alegría.

*Lea también: Canciller de Costa Rica a la VOA: «El país no puede recibir más migrantes»

Al analizar el reporte de las autoridades migratorias de Alemania, Trompetero explicó que del 2018 a 2023 hubo fluctuaciones, ya que en 2020 y 2021 disminuyó el número de solicitudes de asilo de migrantes venezolanos debido a la pandemia, mientras que en 2022 aumentó a 1.822.

“Lo llamativo es que solamente entre enero y mayo de este 2023 ya esa cifra va por el orden de las 1.543 solicitudes, la mayoría de las personas son enviadas al estado de Sajonia”, aclaró.

Explicó que el aumento en la negativa para asilos en Alemania se debe a la poca asesoría de quienes lo piden o las fuentes de información que usan los funcionarios de ese país en Europa para evaluar los casos. Hasta 2019 no se evidenciaba deportación de los migrantes venezolanos, pero luego comenzó a evidenciarse un incremento de los casos de rechazo.

*Lea también: Educación y xenofobia, un desafío para la niñez migrante venezolana en Sudámerica

“Puede ser que vean que la situación del país ha mejorado o que la economía está dolarizada así que esta persona puede pensar que un joven venezolano sano puede volver al país y tener una vida normal. A veces los funcionarios no entienden las especificidades de Venezuela, no entienden que es un colectivo ni que la gente tiene miedo de ir a la policía a denunciar porque pueden formar parte de esa estructura”.

Según las cifras que maneja Trompetero, el porcentaje de solicitudes negadas comenzó a subir en 2022. “Para ese año el porcentaje se incrementó a 67% y para este 2023, en los primeros cinco meses se ubicó en 72% de negativas”.

Destacó que el proceso de deportación corre en paralelo con el de apelación y dijo que un migrante tiene siete días para hacer una apelación sobre el caso

Post Views: 4.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaMaría Alejandra Trompeteromigrantes venezolanosSolicitud de asilo


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda