• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | marzo 11, 2023

Tras unas jornadas de cultura ecologista en Anare la mayoría de los habitantes de esta localidad del Litoral Central adoptó el reciclaje como estilo de vida. Esteban Izaguirre es uno de los lugareños que se encarga de recoger los desperdicios que quedan en las playas y de vigilar que cada contenedor reúna el material que corresponde

Foto: Luna Perdomo


Adriana “La China” Cano, una surfista que visita con frecuencia las playas de Anare, parroquia Naiguatá de Vargas (ahora La Guaira); organizó en 2019 unas jornadas de cultura ecologista en la localidad. Especialistas en la materia que enseñaron a los vecinos, de todas las edades, el impacto que tiene en el medioambiente arrojar desperdicios en lugares no apropiados.

Después de estas charlas la mayoría de los habitantes del pueblo comenzaron a reciclar. “Ellos mismos depositan sus desechos clasificados en los pipotes y están vigilantes de que nadie ocupe con otro tipo de basura los depósitos para el material reciclable”, asegura Esteban Izaguirre, uno de los asistentes al encuentro, y quien lleva muchos años pisando la arena de las playas de Anare en busca de desperdicios.

*Lea También: En Anare se forman las promesas del surf venezolano

Su labor adoptó un enfoque más ambientalista tras las jornadas: comenzó a clasificar y separar los desechos, considerándolos como materiales de reciclaje (cartón, plástico y vidrio) y depositándolos en pipotes específicos dispuestos en varias zonas del pueblo.

“Recojo todos los desperdicios y todo lo que sea reciclable lo meto en los pipotes. Cada tres semanas viene un camión y se los lleva. A cambio pido un poquito de gasoil”, comenta Esteban, de 71 años de edad.

Esteban Izaguirre suma varios años pisando la arena de las playas de Anare en busca de desperdicios | Foto: Luna Perdomo

Reciclaje en las playas de Anare

Para Esteban, que también está encargado de una de las entradas a la playa, todos los días son buenos, pero los fines de semana son mejores. “Los sábados y domingos son los días que más gente viene y hay mejor movida. Entre semana vienen de a tres o cuatro personas, pero el fin de semana sí se pone la cosa alguito regular, como pa’ uno rasguñar”, comenta entre risas.

Cuenta que por años trabajó como descargador de maletas en el Aeropuerto de Maiquetía hasta que logró jubilarse. Luego de eso, la playa ha sido su sustento, porque, además de encargarse del mantenimiento, también controla los accesos en una de las entradas.

Esteban se describe a sí mismo y a la gente de Anare como “luchadores inagotables que aman a su pueblo” e invita a todo el que quiera surfear y disfrutar del mar a visitar las playas de las costas anareñas, pero siempre reciclando lo que deban desechar.

Después de estas charlas la mayoría de los habitantes del pueblo comenzaron a reciclar | Foto: Luna Perdomo

Post Views: 3.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnareComunidad TCLa GuairaReciclador


  • Noticias relacionadas

    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
      marzo 6, 2025
    • Tiene 40 días detenida: familia de periodista Ana Carolina Guaita exige su liberación
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Bañistas dejaron solas playas de Vargas para ir a votar este #28Jul
julio 28, 2024
Electores reportan lentitud en los centros de votación de Vargas
julio 28, 2024
Electores de Vargas: El deseo porque mis hijos regresen al país me hijo venir a votar
julio 28, 2024
La nobleza de La Guaira, por Aglaya Kinzbruner
julio 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda