• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | marzo 11, 2023

Tras unas jornadas de cultura ecologista en Anare la mayoría de los habitantes de esta localidad del Litoral Central adoptó el reciclaje como estilo de vida. Esteban Izaguirre es uno de los lugareños que se encarga de recoger los desperdicios que quedan en las playas y de vigilar que cada contenedor reúna el material que corresponde

Foto: Luna Perdomo


Adriana “La China” Cano, una surfista que visita con frecuencia las playas de Anare, parroquia Naiguatá de Vargas (ahora La Guaira); organizó en 2019 unas jornadas de cultura ecologista en la localidad. Especialistas en la materia que enseñaron a los vecinos, de todas las edades, el impacto que tiene en el medioambiente arrojar desperdicios en lugares no apropiados.

Después de estas charlas la mayoría de los habitantes del pueblo comenzaron a reciclar. “Ellos mismos depositan sus desechos clasificados en los pipotes y están vigilantes de que nadie ocupe con otro tipo de basura los depósitos para el material reciclable”, asegura Esteban Izaguirre, uno de los asistentes al encuentro, y quien lleva muchos años pisando la arena de las playas de Anare en busca de desperdicios.

*Lea También: En Anare se forman las promesas del surf venezolano

Su labor adoptó un enfoque más ambientalista tras las jornadas: comenzó a clasificar y separar los desechos, considerándolos como materiales de reciclaje (cartón, plástico y vidrio) y depositándolos en pipotes específicos dispuestos en varias zonas del pueblo.

“Recojo todos los desperdicios y todo lo que sea reciclable lo meto en los pipotes. Cada tres semanas viene un camión y se los lleva. A cambio pido un poquito de gasoil”, comenta Esteban, de 71 años de edad.

Esteban Izaguirre suma varios años pisando la arena de las playas de Anare en busca de desperdicios | Foto: Luna Perdomo

Reciclaje en las playas de Anare

Para Esteban, que también está encargado de una de las entradas a la playa, todos los días son buenos, pero los fines de semana son mejores. “Los sábados y domingos son los días que más gente viene y hay mejor movida. Entre semana vienen de a tres o cuatro personas, pero el fin de semana sí se pone la cosa alguito regular, como pa’ uno rasguñar”, comenta entre risas.

Cuenta que por años trabajó como descargador de maletas en el Aeropuerto de Maiquetía hasta que logró jubilarse. Luego de eso, la playa ha sido su sustento, porque, además de encargarse del mantenimiento, también controla los accesos en una de las entradas.

Esteban se describe a sí mismo y a la gente de Anare como “luchadores inagotables que aman a su pueblo” e invita a todo el que quiera surfear y disfrutar del mar a visitar las playas de las costas anareñas, pero siempre reciclando lo que deban desechar.

Después de estas charlas la mayoría de los habitantes del pueblo comenzaron a reciclar | Foto: Luna Perdomo

Post Views: 1.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnareComunidad TCLa GuairaReciclador


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Lluvias dejan destrozos y sin servicio de electricidad a cuatro parroquias de La Guaira
      junio 3, 2023
    • Fiscalía determinó que Nazareth Marín sufrió «violencia sexual colectiva»
      junio 2, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Elecciones UCV: Colas persisten en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»
    • Derecho a la identidad comunidad trans, "horario mosaico" y costos de multas en Chacao

También te puede interesar

En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elecciones UCV: Colas persisten en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda