• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Apure el Gobierno cierra comercios y persigue a productores agropecuarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comerciantes - organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 13, 2019

Fedenaga y la Cámara de Comercio afirman que es inconcebible que un negocio baje su santamaría tras más de 5 días sin operar por los apagones


Fedenaga y la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios del estado Apure denunciaron que José Gregorio Guevara, alcalde del municipio Achaguas de esa entidad, con funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), persigue a productores agropecuarios y ordena a comerciantes cerrar sus negocios.

“Esto traerá más desabastecimiento. Quieren causar caos en Apure. Si se prende una desgracia, ya sabemos quién es el responsable”, dijo Armando Chacín, presidente de Fedenaga. Expresó que es inconcebible que un establecimiento baje su santamaría tras más de cinco días sin poder operar por las interrupciones en el servicio eléctrico, recrudecidas desde el mega apagón nacional del día jueves 7 de marzo a las 4:50 pm, además de los días extras de “asueto” que anunció Nicolás Maduro. “Ese alcalde no es quien para quitarle a los dueños de los negocios y a sus trabajadores el derecho al trabajo”, añadió el productor.

El día martes, el gremio ganadero informó en un comunicado que cerca de 6 millones y medio de litros de leche se han dañado o dejado de producir durante los últimos 6 días, lo que representa una pérdida material de 5.041.095.890 de bolívares (más de 1,4 millones de dólares). Indicó que, por falta de refrigeración, se han dañado cerca de un millón de kilogramos de queso y unos 900 mil kilogramos de carne, más de 2 millones de dólares en quesos y casi 600 mil dólares en carne.

El abogado Vito Moisés Vinceslao, presidente de la Cámara de Comercio de Apure y primer vicepresidente de Consecomercio, señaló que desde el día martes, 12 de marzo, comerciantes del municipio Achaguas han recibido notificaciones de la alcaldía que prácticamente les elimina la patente de industria y comercio, que es la permisología que el dueño de un negocio requiere para iniciar actividades comerciales. El pretexto del gobierno municipal es que esos comerciantes “están incursos en actos vandálicos que atentan contra el orden público y la ciudadanía”.

Vinceslao dijo que, por el contrario, son los comerciantes las víctimas del vandalismo que se ha producido por la situación “calamitosa” que el país está viviendo tras varios días sin electricidad y sin servicio de agua potable. “Estas circunstancias generaron que personas perdieran la calma y la cordura y cometieran hechos violentos en cualquier hora del día y de la noche al atentar contra los comerciantes”, dijo.

Aseguró que se han reportado intentos de saqueo y que algunos comercios ubicados en el municipio Achaguas fueron saqueados. “Son horas difíciles. Nuestro llamado es a la calma y a buscar soluciones consensuadas. Sin empresa privada no se construye un país”, afirmó.

Añadió que el Gobierno sigue sin restituir la electricidad el día miércoles en la tarde en los municipios Páez y Rómulo Gallegos​, mientras que en otros sectores el servicio eléctrico es intermitente, lo que sigue generando pérdidas económicas y sustanciales del capital invertido en cada comercio.

“Hay productos que necesitan estar refrigerados, si no entra en un proceso de descomposición que obliga al comerciante a venderlo a precios más baratos o incluso regalarlos, todo por la mala prestación del servicio. Es evidente que no tienen planes de contingencia para solventar la situación eléctrica”.

Post Views: 3.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureComerciantesFedenagaGobierno de Nicolás MaduroproductoresSebin


  • Noticias relacionadas

    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
julio 18, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda