• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En barrio Unión de Petare se programa el futuro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | febrero 25, 2023

Todos los sábados, la escuela técnica María Inmaculada de Fe y Alegría, ubicada en barrio Unión (Petare), le abre sus puertas a los profesores de Espacio Educa, un programa de formación que tiene como objetivo enseñar a jóvenes que cursan cuarto, quinto y sexto año de bachillerato en la institución, todo lo referente sobre programación de páginas web y, al final del curso, se conecten con su primer empleo en el mundo de la industria tecnológica


Aportar algo a la educación del país. Con ese propósito en mente, Federico Pérez, David Delgado y Juan Campbell, tres jóvenes graduados recientemente en Economía, crearon Espacio Educa, un proyecto que se encarga de formar a futuros programadores en Petare (municipio Sucre del Área Metropolitana de Caraca).

La idea no estuvo clara desde el principio. David Delgado cuenta que aunque tenían toda la intención, no sabían realmente qué querían hacer. El confinamiento por la pandemia de covid-19 obligó a los estudiantes a adaptarse al método de la educación a distancia; lo que representó un impacto especial para Venezuela, un país que para el año 2022 ocupó el puesto número 153 (de 182) entre los países con la conexión a internet más lenta del mundo.

*Lea también: Ucabistas desarrollan software de reconocimiento gestual para personas con discapacidad

“Como estábamos en mitad de la pandemia, estuvimos muy pendientes de lo que estaba ocurriendo con la educación a distancia, las zonas populares y los jóvenes cuyas familias no tenían recursos para tener computadoras con internet en sus casas”, explica.

Es por ello que la idea inicial fue crear laboratorios de computación en colegios y conectarlos a internet. Sin embargo, gracias a un artículo descubrieron que Latinoamérica tenía una escasez de casi un millón de programadores, por lo que “vimos una oportunidad de formar a los muchachos en programación para luego conectarlos con su primer empleo”.

Tras recibir un premio y tener la asesoría de una empresa extranjera, lograron que Espacio Educa fuera posible.

“Nosotros éramos en ese momento estudiantes de Economía, sin idea alguna de programación. Pero de la mano de Jorge Croquer, un amigo y profesor de Espacio Educa, desarrollamos el pensum”, recuerda.

Al principio uno de sus mayores miedos era que los chamos no asistieran. Para su sorpresa, los estudiantes estaban tan entusiasmados y con ganas de aprender que no les importó tener que usar las mañanas de sus sábados para asistir a clases. En esa primera etapa se graduaron 13 de 15 estudiantes inscritos. Dos de ellos lograron una beca en la Academia de Programación 4Geeks.

Dos salones más en Petare

Lo que comenzó con un solo laboratorio, ya tiene dos salones más, uno de ellos para estudiantes avanzados. También contaban con solo ocho computadoras que tenía el colegio. Ahora, gracias al programa, tienen 35.

Este 2023 lograron que la conexión a internet llegara a los laboratorios de la escuela: “Al principio era difícil porque teníamos información y las teníamos en pen drive que pasábamos de una computadora a otra para que los chicos pudieran hacer sus prácticas”, sostiene.

En esta nueva etapa ya son 40 jóvenes los que durante dos años se formarán de la mano de Espacio Educa. “Nos encontramos con la grata sorpresa de ver que los estudiantes del año pasado recomendaron a sus amigos y familiares el programa, por lo que se inscribieron chamos que no son del colegio”, señala David.

La meta es poder llevar este programa a otras escuelas del país.

 

Post Views: 4.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

4GeeksalumnosComunidad TCEspacio EducaPetareProgramación


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025
    • Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Asesinan de varios disparos a concejal suplente del PSUV en Petare
noviembre 2, 2024
Ministro Rodríguez pide a escuelas mantener el proceso de inscripción activo todo el año
noviembre 1, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda