• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Baruta y Chacao la jornada electoral fluyó sin mayores inconvenientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Instituto Escuela es uno de los centros de votación más grandes del municipio Baruta.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | julio 28, 2024

En los municipios Baruta y Chacao las elecciones presidenciales transcurrieron sin mayores inconvenientes durante este 28 de julio. Las personas votaron muy temprano y ya en la tarde los centros estaban prácticamente vacíos


La jornada electoral de este 29 de julio arrancó con miles de personas que desde muy temprano se apostaron en los centros de votación para ejercer su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales de Venezuela.

En Chacao, municipio históricamente catalogado como opositor en las elecciones del país, las personas madrugaron en las puertas de sus centros. En la Unidad Educativa Nacional El Libertador, uno de los centros de votación más grandes del municipio, la fila de personas que esperaban para votar se extendió hasta una cuadra. A las 7:00 a.m. el centro de votación no había abierto y la impaciencia de las personas que estaban en la fila desde hace un par de horas atrás comenzaba a notarse.

“No entiendo por qué se demoran tanto. Pero vamos a quedarnos tranquilitos y no formar peo porque si no salimos perdiendo nosotros”, dijo uno de los votantes mientras esperaba en el inicio de la fila. Pasaron uno 5 minutos cuando se inició el proceso de votación en ese centro y los primeros en ingresar fueron las personas de la tercera edad. Para el mediodía, el centro de votación ya no tenía fila de personas esperando para votar.

*Lea también: Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes

En el centro de votación Colegio Municipal Carlos Soublette le dieron prioridad a las personas mayores. Aunque los funcionarios del Plan República no reportaron fallas en las dos mesas habilitadas, hubo mucho retraso en el ingreso de los votantes. Solo pasaban por grupos de seis y con prioridad a la tercera edad y las personas con discapacidad.

En otros centros de votación del municipio, la afluencia fue significativa principalmente en horas de la mañana. El Colegio Municipal Andrés Bello en Chacao presentó fallas en la mesa número uno, lo que generó un leve retraso en la fluidez del proceso. Sin embargo, eran ocho mesas habilitadas en el centro de votación más concurrido del municipio. Al menos 11.000 personas votan en este centro y la participación fluyó sin mayores contratiempos.

La Escuela Municipal Andrés Bello es el más concurrido de Chacao.

La Escuela Municipal Andrés Bello es el más concurrido de Chacao.

La constante en este municipio fue una afluencia mucho mayor en horas de la mañana, pero ya para la tarde los centros de votación estuvieron casi vacíos. “Yo no entendí por qué esta mañana se demoraron tanto para entrar. Ahorita entré, voté y no me demoré más de 30 segundos”, dijo una mujer al salir del liceo Luis Navarro en el mencionado municipio.

Un funcionario del Plan República se negó a responder preguntas sobre la jornada en este centro y aseguró que nadie en el centro de votación estaba autorizado para dar declaraciones. Sin embargo, personas que ya habían ejercido el voto aseguraron que el proceso transcurrió sin inconvenientes. Las seis mesas abrieron con normalidad y las personas empezaron a votar a las 7:00 a.m. Aunque hubo mucha cola al principio de la jornada, ya para la tarde no había casi personas en fila. Los votantes se buscaban en la lista y entraban. A partir de esa hora las personas demoraban menos de 10 minutos en votar.

A las 2:00 p.m. en el Seguro Social ya había votado 50% de los votantes asignados a este centro en el cual solo había una mesa habilitada.

La constante en la mayoría de los centros de votación en este municipio fue gran afluencia en la mañana pero el proceso fluyó con mucha rapidez. En la tarde la fila de personas era mínima o no había en los centros.

*Lea también: Edmundo González: «Circulan falsos datos que son violatorios de la ley»

Desacuerdos entre los miembros de mesa

En el colegio Sagrado Corazón de Jesús era uno de los pocos en el municipio Chacao que todavía tenía fila de personas esperando para votar en horas de la tarde. Según reporto una de las testigos de mesa, hubo desacuerdos y discusiones dentro del centro ya que querían “relevar a los miembros de mesa”. Sin embargo, las personas seguían ingresando para ejercer su derecho al voto.

Durante la jornada electoral se registraron irregularidades en diferentes centros de votación en varios estados del país y el Área Metropolitana de Caracas.

Baruta, organizada y sin inconvenientes

La fórmula de Chacao se repitió en el municipio Baruta. Las personas salieron a votar temprano y sin mayores inconvenientes. Las calles del municipio estaban prácticamente vacías, pocos comercios abiertos, los centros comerciales con la santa maría abajo y con pocas personas en la calle. La gente que se venía iba o regresaba de votar.

En el Instituto Escuela, uno de los centros de votación más concurridos del municipio, los vecinos se organizaron para que las personas que no tuvieran forma de trasladarse pudieran ir a votar. Con vehículos particulares y autobuses, se organizó una ruta para recoger a los votantes del centro y llevarlos hasta su zona de residencia. Fue una iniciativa que benefició principalmente a las personas mayores, el grupo etario que más votó en este centro.

Instituto Escuela es uno de los centros de votación más grandes del municipio Baruta.

Instituto Escuela es uno de los centros de votación más grandes del municipio Baruta.

Más de 9.000 personas votaron este centro de votación en la cual las 10 mesas funcionaron sin inconveniente y sin retrasos. De hecho, a la 1:30 de la tarde no había personas en cola en la parte exterior del centro de votación.

Otro centro que se mostró organizado fue el Colegio de Médicos en Santa Fe, donde sí había personas en fila esperando para votar. Sin embargo, los ciudadanos asuraron que el proceso fue fluido y que no demoran más de una hora en la espera.

Luis Otero, votante de este centro, aseguró que tardó una hora en la fila esperando para votar. Otero espera que con esta elección haya un cambio para Venezuela. “Espero todo lo mejor para Venezuela. Han sido muchos años difíciles. Esperamos que ahora se prenda la luz para todos los venezolanos”.

Centro de votación Colegio de Médicos en Santa Fe no tuvo mayores incidencias en esta jornada electoral.

Centro de votación Colegio de Médicos en Santa Fe no tuvo mayores incidencias en esta jornada electoral.

Electores a la espera de Edmundo González

En el municipio Baruta, precisamente en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, votó el candidato de la oposición Edmundo González. A las 11:30 am el candidato llegó al centro de votación para ejercer su derecho acompañado de su esposa y de su hija.

Las personas esperaban en la entrada del centro, luego de votar, para poder ver al candidato por la Mesa de la Unidad Democrática. Muchos querían tener una foto del candidato que se enfrenta con Nicolás Maduro.

Tras más de una hora de espera, el candidato llegó escoltado y luego de ejercer su derecho al voto ofreció una breve rueda de prensa donde respondió preguntas sobre el reconocimiento de resultados de la Fuerza Armada, la deportación de veedores internacionales y su balance sobre la jornada electoral.

Post Views: 1.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarutaChacaoElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda