• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Bolívar conmemoraron los 206 años de la Batalla de San Félix con tradicional desfile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar desfile Batalla de San Félix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 12, 2023

Autoridades en el estado Bolívar y cuerpos de seguridad se unieron con la ciudadanía para rememorar los logros del general Manuel Piar, cuyo liderazgo llevó al triunfo del ejército patriota contra los realistas españoles

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


El desfile anual y los actos protocolares del 11 de abril para celebrar los 206 años del triunfo del general Manuel Carlos Piar en la Batalla de San Félix sobre el ejército realista tuvieron lugar en la Plaza Bicentenaria del cerro El Gallo; allí cada uno de los poderes públicos entregó un arreglo foral para conmemorar la histórica batalla que marcó la guerra de independencia, logro que está reflejado en palabras del alcalde Tito Oviedo, en la octava estrella de la bandera nacional que representa la provincia de Guayana.

El desfile organizado por la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía Bolivariana del municipio Caroní se desarrolló en la avenida Manuel Piar y contó con la participación de cuerpos de seguridad, organizaciones gubernamentales, colegios y escuelas del sector. La convocatoria fue amenizada por la Banda Municipal, mientras que el desfile marchó al son de la Banda del Componente Militar.

Para promover el análisis histórico, el historiador y profesor Antonio Valdez Mederico, orador de orden, destacó la importancia de la provincia guayanesa en la guerra de independencia y también consideró un logro gubernamental la exaltación de los triunfos de Piar.

El alcalde Tito Oviedo se dirigió a los ciudadanos y recalcó la importancia de rendir honor a los próceres de la independencia asistiendo cada año a lo que calificó como “uno de los actos protocolares más importantes que tiene Venezuela”.

“A pesar de las múltiples dificultades, las situaciones difíciles, nosotros sabemos que cada año el pueblo vendrá a tomar el cerro El Gallo para decirle al mundo que nosotros seguimos siendo libres y que la sangre derramada, con la cual nos ganamos la independencia, nos representa en esa octava estrella que nos ganamos. Esa estrella la decretó Bolívar, Chávez la cumplió y Maduro la mantendrá. La octava estrella es de Guayana”, declaró Oviedo.

*Lea también: Mineros en Bolívar denuncian amenazas tras reclamos por derecho al trabajo

Memoria histórica y cultura regional en Bolívar

El equipo de Correo del Caroní entrevistó a varios de los guayaneses asistentes quienes consideraron esta fecha como un día grato y un acto que les permite recrearse y rememorar la historia de la ciudad, es por ello, que cada año asisten y disfrutan de la celebración.

“Yo vivo aquí en San Félix. Vengo porque me permite despejar la mente y ver algo diferente. Además hoy puedo ver algunos cambios que se han hecho en la ciudad, por ejemplo, el mantenimiento y la recuperación de espacios recreativos. Es importante recordar la historia, yo tengo 30 años y apenas vengo conociendo algunos detalles de nuestra historia”, declaró David Reyes.

Niños y adolescentes también hacen parte del acto a través de la declamación y el canto, asimismo, autoridades regionales disfrutaron de la presentación de un grupo de cultores a modo de cierre del evento.

“Yo vengo de Ciudad Bolívar. Me encuentro hoy aquí para celebrar los 206 años de la Batalla de San Félix. Vengo a ver el desfile que cada año es maravilloso. Me encanta. Invito a todo el estado Bolívar para disfrutarlo”, destacó una de las presentes.

Post Views: 3.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Batalla de San FélixBolívarCorreo del CaroníDesfileManuel Piar


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda