• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha: «El masista está fuera»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 18, 2025

Tras veinte años de gobiernos de izquierda, Bolivia cambia de rumbo. Dos candidatos de derecha se disputarán la presidencia en la segunda vuelta de octubre. En Santa Cruz de la Sierra, bastión conservador, la noticia se vive como una auténtica fiesta de la democracia. El candidato masista «está fuera», repite un elector a la corresponsal de RFI en Bolivia Camille Boujou


«¡Libertad, libertad, libertad!», corea la multitud. «¡El que no salta es masista, el que no salta es masista!», se escucha entre fuegos artificiales, música y banderas, al pie del Cristo Redentor, símbolo de la ciudad de Santa Cruz.

Aquí más que en cualquier otro lugar se celebra la derrota del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales en el poder durante dos décadas.

Emilio llegó con su esposa para sumarse a la celebración: «Nos sentimos feliz por una democracia libre. Gracias a Dios que el masista ya está afuera. Está afuera. Está afuera. Está afuera. Eso es lo más, lo más lindo».

«Por fin nos liberamos del masismo, de la opresión que sentía la gente», comenta otro simpatizante.

*Lea también: Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección

Paula, emocionada hasta las lágrimas, añade: «Me siento muy aliviada porque ahora nuestro país va a poder progresar. Me siento muy orgullosa de ser boliviana. No esperaba que gane uno de la derecha, pero estoy muy aliviada de que no haya ganado el MAS, así que así se vaya a segunda o tercera vuelta entre los dos candidatos».

Más allá del rechazo al MAS, también hay expectativas en torno a Rodrigo Paz, candidato que sorprendió al imponerse contra los pronósticos. Darcy lo explica:

«Esperamos un cambio. Vamos a ver qué pasa más adelante. Rodrigo Paz es una persona nueva, político nuevo. Esperemos que haga algo bueno por Bolivia, si es que gana».

Los cruceños se preparaban a continuar la fiesta hasta el amanecer, convencidos de haber cerrado una página histórica.

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccione en Bolivia


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
      • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
      • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
        noviembre 17, 2025
      • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
        noviembre 17, 2025
      • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
        noviembre 17, 2025

    • A Fondo

      • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
        noviembre 17, 2025
      • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
        noviembre 16, 2025
      • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
        noviembre 16, 2025

    • Opinión

      • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
        noviembre 17, 2025
      • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
        noviembre 17, 2025
      • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
        noviembre 17, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda