• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Caracas «aprietan tuercas» a la movilidad tras regresar a cuarentena radical



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cola movilidad Caracas 15.07.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2020

La medida tomada en El Valle es un anuncio de lo que pueden hacer las autoridades en el Eje Metropolitano respecto a la movilidad


El 14 de julio, por disposiciones del Ejecutivo Nacional, el estado Miranda y el Distrito Capital fueron estratificados en el nivel 1 de la nueva clasificación que tienen las autoridades que indican la gravedad de los casos de covid-19 en el país.

Estas dos entidades pasaron de una flexibilización incipiente a una cuarentena radical, donde solo los sectores priorizados como alimentos, salud, telecomunicaciones, seguridad, transporte público, servicios públicos, medios de comunicación, higiénico, energético, así como los que tengan emergencias médicas, solo podrán transitar con el salvoconducto debido.

Tras el anuncio de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de su cuenta en Twitter de regresar al nivel de cuarentena radical, orden emanada desde el mandatario Nicolás Maduro, se recrudecieron las acciones por parte de los cuerpos de seguridad.

*Lea también: Comerciantes informales de Puerto La Cruz protestaron contra prohibición de ventas

Un ejemplo de ello fue lo que ocurrió en la parroquia El Valle. Los efectivos colocaron las barreras plásticas y movieron placas de concreto para cerrar el paso en las principales vías y así aislar a la comunidad de ese sector donde la orden, según el periodista Arnaldo Espinoza, es «nadie entra y nadie sale».

Eso perjudicó tanto la movilidad peatonal como la vehicular. Muchos vecinos no encontraban la forma de regresar a sus viviendas tras haber salido a comprar víveres o diligencias cortas.

Puntos de acceso a Caracas como la autopista Caracas-La Guaira o intramunicipal, como en la autopista Prados del Este, sí hubo algunas dificultades para el tránsito.

Con placas de concreto y barreras plásticas ordenan el aislamiento de la parroquia El Valle. Es el foco más grande de #COVIDー19 en Caracas.
Nadie sale, esa es la orden.
La parroquia tiene una población aproximada de 150.000 habitantes (INE) pic.twitter.com/Ez8MFaTIjC

— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) July 14, 2020

La tarde del martes 14 de julio, se reportaba poca movilidad en varios sectores de Caracas tras la puesta en marcha la medida, que fue de aplicación inmediata. Sin embargo, las autoridades colocaron diversos puntos de control en varias vías, donde sí informaron en las redes sociales que había congestionamiento vehicular. También hubo una protesta en La Candelaria, cerca de la Torre Provincial.

Autopista Fco. Fajardo – Buena circulación en ambos sentidos entre La Carlota y El Dist. Altamira. 04:15 #TrafficCenter 📽️ @jquinterotc pic.twitter.com/Cen3RXwEjj

— Traffic Center (@FMCENTER) July 14, 2020

#14Jul 🛣 🚘 🛣 #Caracas
👁‍🗨#Vialidad
Así esta la #Autopista Vía #Centro y vía #Caricuao
✍️@CarlosZambrano7 pic.twitter.com/Pl5EoRLZsW

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) July 14, 2020

Autopista Prados del Este – Se mantiene retraso hasta Las Mercedes sentido Centro por punto de control a la altura de El Dist. Ciempiés. 04:05 #TrafficCenter 📷 @jquinterotc pic.twitter.com/xOQLpQI0Rn

— Traffic Center (@FMCENTER) July 14, 2020

Rutas del Museo de Transporte – Lentitud bajando desde El Terminal Privado Flamingo hasta el Dist. Santa Cecilia, por restricción de paso a la Autopista Fco. Fajardo sentido Oeste. 03:54 #TrafficCenter

— Traffic Center (@FMCENTER) July 14, 2020

#14Jul #Caracas #Protesta
Vecinos del sector La Candelaria, en Caracas, protestan frente a la Torre Provincial en la mañana de este lunes.

Los ciudadanos bloquean el tránsito vehicular como manera de manifestación. pic.twitter.com/BhWdxeoMxP

— Reporte Ya (@ReporteYa) July 14, 2020

De la noche a la mañana ¿Qué pasó con la movilidad?

Las cuentas que reportan el tránsito de carros en Twitter informaron que en el Distribuidor Metropolitano -al este de Caracas-  y en Mariches ya a las 5:30 am había fuerte congestionamiento por el punto de control establecido a la altura de Terrazas del Ávila. También se conoció que el acceso a la parroquia El Valle se mantiene cerrado.

Las personas que vienen desde Guarenas y Guatire reportan que hay al menos cuatro alcabalas, siendo el embudo la del Distribuidor Metropolitano.

Ya en zonas como Los Dos Caminos y Horizonte, en el municipio Sucre, informan sobre poco tránsito de vehículos por la avenida Rómulo Gallegos y muchos locales cerrados, al igual que una cola para surtir de combustible en una estación de servicio.

*Lea también: ANC lleva tres años sin discutir una letra de la nueva Constitución

En Hoyo de la Puerta, cerca de Tazón, también refieren cola de carros que vienen de la Autopista Regional del Centro hacia Caracas, probablemente por la medida dispuesta en El Valle.

La Policía de Chacao estableció puntos de control en la Avenida Boyacá, en la cuarta avenida de Los Palos Grandes y algunos puntos en la parte norte de la jurisdicción. Colocaron en otros lugares autobuses para obstaculizar la vía y evitar la circulación.

A pesar de los puntos de control, el tránsito vehicular se mantiene pero con poca afluencia en comparación al martes 14, donde se evidenció gran presencia de automóviles como si no estuviera pasando nada en la zona.

#15Jul ⚠️👮‍♀️⚠️ #Miranda
👁‍🗨Vialidad
Fuerte retraso para entrar a Ccs, en el distribuidor metropolitano. 5:27am
✍️@Raico21

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) July 15, 2020

#15Jul 👮‍♀️⚠️👮‍♀️ #Miranda
👁‍🗨#RestricciónVial
5:46 am. Fuerte cola que llega hasta el Farmatodo de Mariches, para superar el punto de control ubicado a la altura de Terrazas del Ávila. #15Julio
✍️@nathalividal pic.twitter.com/GmlOGMRZ8K

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) July 15, 2020

Autopista Gran Mariscal – Puntos de control a la altura de El Cercado, a la altura de El Túnel y en el Dist. Metropolitano, genera retraso sentido Caracas. 07:25 #TrafficCenter

— Traffic Center (@FMCENTER) July 15, 2020

Vía – @aguirremcrap: Todos los accesos hacia el valle se encuentran cerrados, funcionarios de la GNB no dejan montar a las personas ni con salvoconducto en el metro.

— Traffic Center (@FMCENTER) July 15, 2020

Enorme cola en la #ARC para llegar a Hoyo de la Puerta, sentido Caracas, se extiende hasta Los Ocumitos este miércoles #15jul. Cerca de las 6:00 de la mañana no se movía. pic.twitter.com/KnKOv8Mq5U

— La Gran Ciudad (@lagranciudad) July 15, 2020

#15Jul | Siguiendo los lineamientos de regreso a la fase 1 de Cuarentena Radical en el Estado Miranda y Distrito Capital, se activan desde este momento los Puntos de Control y Acceso Restringido en todo el municipio.
El llamado es a quedarse en casa.#Chacao #OrdenySeguridad pic.twitter.com/ThugNckUaT

— Policía Municipal de Chacao (@policiachacao) July 15, 2020

El comisario José Ramírez explicó a TalCual en días pasados que existe una comunicación fluida en materia de seguridad con los demás cuerpos policiales del Eje Metropolitano de Caracas, ya que al ser formados en la misma institución -Universidad Especial de la Seguridad (UNES)- comparten los mismos criterios, por lo que las ideologías políticas no tienen fundamento alguno en el accionar de estos cuerpos de seguridad. Además, refirió que todos se deben al órgano rector, que son el Ministerio del Interior y la Policía Nacional Bolivariana

«La norma existe. Lo que se establece es cómo se aplica la norma, cuál es el manual de procedimiento y el contacto diario porque la frontera existe. Si tienes un punto intermunicipal de salida de Chacao, si bien no lo controla Chacao, lo hace Sucre, pero en la vía paralela tiene un acceso».

 

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentena radicalDelcy Rodríguezmovilidad Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda