• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU ratificó apoyo al diálogo durante cita con la Plataforma Unitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 20, 2022

El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) aseveró que «continúa presionando» por los derechos humanos en Venezuela. La afirmación fue hecha luego de que la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, se reunión con Gerardo Blyde y otros dirigentes de la Plataforma Unitaria


El gobierno de los Estados Unidos (EEUU), a través de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman,  aseveró que «continúa presionando» por los derechos humanos en Venezuela y respaldando la vía del diálogo.

La afirmación fue hecha por funcionarios del gobierno de Joe Biden, luego de la reciente reunión de Sherman, y otros representantes, con dirigentes de la Plataforma Unitaria..

Este proceso de negociación y diálogo fue suspendido unilateralmente por el gobierno de Nicolás Maduro, hace un año, tras la extradición del empresario Alex Saab desde Cabo Verde.

A la reunión, en Washington, con funcionarios de la administración de EEUU, según las fotos divulgadas por la Subsecretaria de Estado, en su cuenta de Twitter, concurrieron el jefe de la delegación opositora en la Mesa de Negociación y Diálogo de México, Gerardo Blyde; así como los dirigentes opositores Stalin González, Luis Emilio Rondón y Tomás Guanipa, entre otros.

Productive meeting with members of the Venezuelan Unitary Platform negotiating team. The United States supports the resumption of Venezuelan-led negotiations in Mexico and urges concrete progress toward holding free and fair elections in 2024. https://t.co/eZVFwYGcbY pic.twitter.com/oirfkaWtIZ

— Wendy R. Sherman (@DeputySecState) October 20, 2022

Según el portavoz Ned Price, la subsecretaria Wendy Sherman «expresó su apoyo al regreso de las negociaciones lideradas por Venezuela con el régimen de Maduro en el marco del proceso de la Ciudad de México para promover elecciones libres y justas en 2024 y abordar cuestiones humanitarias».

Esta reunión se produjo luego del informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU, difundido en septiembre, sobre la comisión de «crímenes de lesa humanidad» presuntamente cometidos por funcionarios de la línea de mando del gobierno de Nicolás Maduro.

El mismo miércoles 19 de octubre, elsubsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU), Brian A. Nichols, informó de su encuentro con miembros de la coalición opositora.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario refirió que el encuentro con este sector de la oposición venezolana tuvo el objetivo de reafirmar el apoyo de a una solución política y humanitaria negociada, a las crisis del país.

En un trabajo publicado por TalCual, a un año de la pausa de Maduro al diálogo, Miguel Ángel Martínez Meucci, doctor en Conflicto Político y Procesos de Pacificación, resaltó que aunque todavía no hay reanudación formal del diálogo, la mesa en México no puede darse por concluida.

«Lo que sí veo que se ha ido desarrollando a lo largo de este último año es que por acontecimientos internos de cada país y de carácter internacional como la guerra en Ucrania, la actitud del gobierno de EEUU se ha vuelto mucho más pragmática, en el sentido de que de una agenda muy centrada con cierto tipo de intereses en Venezuela se está pasando a una agenda distinta. Hay un cambio en la agenda», sostuvo.

Lea también:EEUU habilita proceso en línea para aplicar a 24.000 cupos humanitarios para venezolanos

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDemocraciaEEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda