• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Ciudad Guayana exigen fe de vida de sindicalistas desaparecidos tras ser detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sindicalistas desaparecidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 19, 2023

Familiares denuncian tener más de una semana sin comunicarse con los sindicalistas apresados. Saben que hay una orden de traslado a una cárcel en Caracas, pero no tienen certeza de si los sindicalistas ya están allí

Autor: Francesca Díaz | Correo del Caroní


Familiares, sidoristas y vecinos de Ciudad Guayana protestaron este lunes 19 de junio para exigir a las autoridades nacionales dar fe de vida de Leonardo Azócar y Daniel Romero, sindicalistas detenidos desde hace ocho días por liderar una huelga en la Planta de Pellas de Sidor.

La cita fue en la Plaza Monumento de Alta Vista, donde los manifestantes elevaron carteles en los que se leía «libertad para Leonardo Azócar», «Queremos fe de vida» y «Daniel, amigo, Guayana está contigo». Los presentes enfatizaron que ya ha transcurrido más de una semana desde que los trabajadores fueron apresados y, hasta el momento, los parientes desconocen dónde están, si fueron trasladados hacia Caracas como ordenó el Tribunal Primero de Control de Ilícitos Económicos, o si continúan en Guayana.

A Romero y Azócar se les imputaron los cargos de asociación para delinquir, boicot e instigación al odio. Pasada la audiencia de presentación, están a la espera de una audiencia preliminar, a ambos se le dictó medida privativa de libertad y se les asignó como reclusorio el Centro de Procesados, Penados y Anexo Femenino del área metropolitana de Caracas II, área de máxima seguridad, ubicado en Boleíta Norte.

No obstante, los familiares no pudieron acudir a la audiencia y no han sido notificados de si el traslado se hizo efectivo, ni tampoco han podido comunicarse con los arrestados. Es por ello que califican esto como una desaparición.

«Les pido a las autoridades que, por favor, nos digan dónde están. Necesitamos saber dónde están detenidos. No tenemos vida. Estamos pendientes si una cosa, si la otra. Hagan algo. Como su familiar, le pido a la autoridad que por lo menos nos hagan saber dónde está recluido y nos den alguna señal de que está vivo al igual que al señor Daniel. Estamos angustiados», manifestó una sobrina de Azócar que representó a la familia en la protesta.

Sobre esto, el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, denunció en redes sociales que estas irregularidades forman parte de «una cartilla que tienen la dictadura». Asimismo denunció que los juicios hechos a los obreros son simulados, puesto que no les permite a los abogados estar presentes.

Hay que señalar que a los trabajadores que apoyaron la manifestación se les aplicó una medida cautelar innominada que les prohíbe emitir mensajes que «promuevan el odio o situaciones de conflicto» en los medios de comunicación, y les ordena apartarse de situaciones de protesta.

Sidor permanece silente y «productiva»

A pesar de que la huelga duró siete días y, aunado a ello, las actividades de protesta no han cesado, la estatal no se ha pronunciado sobre la detención de los sindicalistas y los procesos judiciales que ha emprendido contra los involucrados.

Vía nota de prensa informaron acerca de la puesta en marcha de Planta de Pellas —misma área donde inició la protesta el pasado 6 de junio—, «en aras de garantizar la producción para seguir avanzando en la consolidación del país potencia, con alta moral y unidad».

La acería nunca se ha pronunciado sobre los múltiples reclamos organizados por sus empleados a lo largo del 2023 y tras el levantamiento de la huelga el pasado 14 de junio, publicó en redes sociales evidencias sobre el arranque total del área.

Paralelo a esto, los sidoristas emprendieron una marcha a los tribunales el mismo día de la distribución de la nota de prensa institucional, para denunciar cómo la compañía utilizó a los cuerpos de seguridad del Estado, la represión y «entes secuestrados» como los tribunales de trabajo, para disipar la manifestación.

 

 

Post Views: 3.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad GuayanaSidorsidoristas


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
      enero 13, 2025
    • Familiares denuncian detención de dos trabajadores de las empresas básicas
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Índice de productividad en Sidor cayó 53% durante la gestión de la junta interventora
julio 9, 2024
Liberan a los dirigentes sindicales de Guayana Leonardo Azócar y Josué Tremaria
junio 22, 2024
Maduro condiciona recuperación de industrias básicas si se cumple el 1×10
junio 17, 2024
12 meses detenidos: el saldo que el derecho a huelga le cobró a Guayana
junio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda